¡Atención autoridades de mesa! Fechas de pago de las elecciones PASO

El Correo Argentino publicó el calendario de pago de pago para las autoridades de mesa que participaron de las elecciones PASO. ¿Cuándo cobro?

San Juan23/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
elecciones-urna-750x375

Finalmente, el Correo Argentino publicó el calendario de pago para las autoridades de mesa que trabajaron durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el pasado 13 de agosto. 

 ¿Cómo será el pago a las autoridades de mesa ?

Los ciudadanos y ciudadanas que participen de la elección como autoridades de mesa recibirán $7.000 por cada elección: las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Además, se sumará el cobro de $3.000 por la realización de capacitaciones reconocidas por la Justicia Electoral.

 Cada autoridad de mesa cobrará también $10.000 adicionales en la previa de todas las instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.

 Además, el Gobierno Nacional definió establecer una bono extra a las autoridades de mesa por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre y en una eventual segunda vuelta fijada para el 19 de noviembre. Es decir, los ciudadanos que desempeñen y cumplan efectivamente la función recibirán una asignación adicional de $4.000 por elección, por lo que el pago en concepto de viático ascenderá a $11.000, se indicó.

 Elecciones PASO: Fechas según DNI
 

DNI terminados en 0 y 1: 25 de septiembre
 

DNI terminados en 2 y 3: 26 de septiembre
 

DNI terminados en 4 y 5: 27 de septiembre
 

DNI terminados en 6 y 7: 28 de septiembre
 

DNI terminados en 8 y 9: 29 de septiembre

Te puede interesar
Lo más visto
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.