
Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada
La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.
Todos los ministerios y secretarías de Estado armaron sus propias agendas de actividades en la previa a la veda electoral del 22 de octubre.
San Juan24/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno de San Juan se prepara para una agenda completa en los próximos días, que son los últimos habilitados para difundir actos oficiales, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, cuando el país elige presidente y vicepresidente; y San Juan senadores, diputados nacionales y parlamentario del Mercosur.
Según establece el Código Nacional Electoral, 25 días previos a las elecciones generales comienza la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto; esa fecha límite es el 27 de septiembre (Art. 64 quáter, C.E.N).
A pedido del gobernador, Sergio Uñac, en reunión de gabinete, todos los ministerios y secretarías de Estado han diseñado su propia agenda de actividades que incluye inauguraciones, eventos especiales, capacitaciones, entre otros.
El Ministerio de Obras Públicas procederá a inaugurar el Sistema Cloacal en los departamentos Ullum y Zonda; también se dejará habilitada la línea de alta tensión en Sierra de Chávez y la iluminación de la Ruta Provincial Nº 246, Calle Independencia, en San Martín; junto con la iluminación Ruta Interlagos, tramo calle Las Moras hasta el camping del Cerro Blanco.
Las actividades previstas por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico incluyen la inauguración de Espacio de Coworking para Networking de San Juan Tec; el relanzamiento de la Línea de Inversión para Micropymes y de la Línea de Financiamiento para el Comercio; como también la visita al parque de paneles fotovoltaicos y planta de producción de Granja Alicia.
La cartera de Turismo y Cultura dejará inaugurada la terminal de colectivos y las obras de remodelación del Hotel Terraza en el Paraje Difunta Correa, departamento Caucete.
El día 27 de septiembre, celebrando el Día Mundial del Turismo, se presentará la plataforma digital de actividades y eventos “Agenda San Juan”, junto a la presentación del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, workshop entre prestadores de servicios turísticos y operadores receptivos; y exposición de oferta turística de Valles Sanjuaninos.
El Ministerio de Educación tiene previsto inaugurar cuatro edificios escolares el martes 26: la Escuela República Oriental del Uruguay; ENI N° 16; ENI N° 10; estas tres escuelas en el departamento Chimbas; mientras que también se cortará la cinta de la Escuela Albergue Magallanes, en Sierras de Chávez, Valle Fértil.
El Ministerio de Minería hará entrega de becas estudiantiles e inaugurará un playón deportivo en el departamento de Iglesia. Además, las autoridades visitarán la ampliación de la planta de Fabricaciones Militares, en Jáchal, y a la planta de caucho en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional.
Desde el Ministerio de Gobierno se entregarán escrituras de Regularización Dominial y de Personería Jurídica a distintos beneficiarios; además se prevé la llegada de la combi de RENAPER al departamento Rawson para la gestión de DNI, pasaporte, tarjeta Sube y más.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentará el programa Eco-Egresados junto al Municipio de San Martín, y dejará inaugurada la sede de la Unión Vecinal y Centro de Jubilados de Villa del Carmen y Villa Inés, en el departamento Rivadavia: También se realizará una campaña de chipeo de perros potencialmente peligrosos, vacunación y campaña de eco-canje con entrega de luminarias LED en la plaza departamental de Ullum y también en la Facultad de Ciencias Sociales, en Rivadavia.
El Ministerio de Salud Pública procederá a realizar el acto de inauguración de un Espacio Amigo de la lactancia y nodo de desarrollo en el hospital Marcial Quiroga; y se llevará a cabo el IV Encuentro Regional Cuyo de prevención y control de arbovirosis (virus transmitidos por insectos como el mosquito).
La Secretaría de Seguridad y Orden Público ha organizado el lanzamiento de una nueva app que será utilizada por la Policía de San Juan para consulta de antecedentes y pedido de secuestro de vehículos.
Se inaugurará el nuevo Recinto de Guardia y Cuadra del Sector N° 3 del Servicio Penitenciario Provincial, con el objetivo de brindar mayores comodidades y seguridad para el desempeño de las funciones del personal.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación entregará fondos para el fortalecimiento tecnológico del Departamento de Hidráulica; también entregará la resolución a la Comunidad Originaria Huarpe Cochagual para el financiamiento del curso de tecnologías para la economía popular; y se anunciarán los proyectos seleccionados del programa Jóvenes Emprendiendo e Innovando, para su incubación.
Mientras que la Secretaría de Deportes wue ayer inauguró oficialmente el Velódromo Multipropósito Vicente Chancay y anunció el título logrado “San Juan Capital Americana del Deporte 2024”, honor otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES), también inaugurará el óvalo del Aeroclub de Jáchal y la cancha de césped sintético del Club Pismanta en el departamento Iglesia.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, entregará 14 matrículas y registros nacionales a nuevas cooperativas sanjuaninas. Además, junto al presidente de la Corte de Justicia, supervisará las obras que se realizan en el Centro de Atención y Derivación de menores (CAD) en conflicto en la ley que se construye en Santa Lucía.
Fuente: prensa Gobierno

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.

Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.