
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La línea destinada al comercio minorista fue relanzada con un importante monto destinado al capital de trabajo.
San Juan26/09/2023El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico relanzó la línea de asistencia financiera al Comercio Minorista que se encuentre radicado y desarrolle su actividad en la Provincia.
Esta herramienta de Fiduciaria San Juan tenía en un principio un monto por tomador de $2 millones con una TNA del 29,9%, ahora se incrementa a $4 millones con una TNA del 39,9% con un plazo de hasta 12 meses sin periodo de gracia. Cabe destacar que esta línea cuenta con un monto global de $400 millones.
Este crédito surgió luego de la escucha de las necesidades planteadas por las distintas cámaras que nuclean a comerciantes de San Juan ya que no había una herramienta similar para este sector.
Participaron del acto el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la directora de Industria y Comercio, Victoria Castro y el encargado de Expansión Productiva San Juan, Jorge Dávila junto a las siguientes autoridades: en representación de la Cámara de Comercio de San Juan, Leonardo Borgogno; por el Centro Comercial de Rawson, Gastón Villordo; el presidente de la Federación Económica, Dino Minozzi y demás referentes del sector.
Hasta el momento, este crédito contó con 124 solicitantes de 14 de los 19 departamentos de la provincia. De estos 124, fueron 110 los que por primera vez se convirtieron tomadores de crédito. En total se solicitaron $260 millones distribuidos en los siguientes rubros: electrónica y ferretería; indumentaria; bazar, regalería; cosmética, herboristería y farmacia; otros comercios; industria; kiosco, almacén, minimercado; alimentos; servicios de oficios y profesionales; agricultura; deportes y recreación; papelería y librería; combustible; muebles para el hogar; peluquería, ortopedia; veterinaria, etc.
El ministro Lucero destacó: “Quiero agradecer a las cámaras que están presentes porque con ellos hemos podido realizar este trabajo. Estamos relanzando esta línea que responde a una demanda planteada de una necesidad de capital de trabajo para poder enfrentar esta realidad macroeconómica, inflacionaria que lleva muchas veces a comprar un producto y al querer reponerlo no encontrar ese precio acorde. Es una herramienta que no encontraban los comercios en ninguna entidad financiera, que era poder comprar mercadería, es decir, destinarla a capital de trabajo”.
Esta herramienta financiera, se suma a las más de 50 líneas sobre las cuales pueden asesorarse en las oficinas de Expansión Productiva San Juan, ubicadas en la esquina de calle Mendoza y Mitre, en el corazón de nuestra ciudad, en horario de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados de 8 a 13 horas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.