
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Cumple funciones en el Hospital Julieta Lanteri, en Rivadavia, y afirma sentir su nueva tarea como “una pasión”.
San Juan06/10/2023Patricia Roca, madre de Ludmila, Camila y el pequeño Gino, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera mujer en desempeñar el rol de chofer de ambulancias en el sistema público de San Juan. Esta valiente mujer, que no se conformó con los roles tradicionalmente asignados a las mujeres, ha demostrado que la determinación y la pasión pueden abrir puertas en cualquier profesión.
La historia de esta joven mujer es un testimonio inspirador de perseverancia y superación. Antes de asumir su nuevo cargo como chofer de ambulancias, Patricia había desempeñado una serie de roles relacionados con la conducción. Comenzó como remisera, posteriormente trabajó como chofer particular y, poco a poco, fue adquiriendo experiencia en el mundo del transporte.
Durante años, Patricia buscó la oportunidad de trabajar como chofer de ambulancias en Salud Pública. A pesar de los estereotipos de género arraigados en la sociedad, nunca renunció a su sueño. Su perseverancia finalmente dio sus frutos cuando ingresó al Hospital Julieta Lanteri para unirse a un personal numeroso pero relativamente nuevo, que se fue sumando luego de la refuncionalización de ese nosocomio y el cambio de modalidad de monovalente a polivalente.
"Siempre supe que quería ser chofer de ambulancias", dijo la conductora, quien ahora trabaja en estrecha colaboración con médicos y enfermeros para garantizar que los pacientes reciban la atención necesaria en el momento adecuado.
La llegada de Patricia como primera chofer de ambulancias en San Juan es todo un acontecimiento en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral y un recordatorio de que las mujeres son capaces de desempeñar cualquier función que elijan
El caso de patricia es un claro ejemplo que para las mujeres ya no hay barreras. Desde Salud Pública la disponibilidad es total, y se espera que este caso sea un ejemplo a seguir, para demostrar que con pasión y esfuerzo, las mujeres pueden abrirse camino en cualquier profesión. Su idea de romper barreras de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres es un motivo de inspiración para todos.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.