
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
El certamen, que finalizará este domingo, ha convocado a los mejores talentos argentinos del ciclismo de pista en San Juan.
San Juan08/10/2023En la tarde de este sábado, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presenció la cuarta jornada del Campeonato Argentino de Pista que se desarrolla en el Velódromo Vicente Chancay, en el departamento Pocito.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Jorge Chica, el presidente de la Federación de Ciclismo de Pista y Ruta, Marcelo Lanzi; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco; el directo técnico de la Selección Argentina, Walter Pérez y el técnico de la Selección Argentina de Deporte Adaptado, Martín "Pampa" Ferrari, entre otros.
En sus declaraciones, el gobernador destacó la posibilidad de "haber centralizado el ciclismo de pista en San juan. El deporte es deportista, es infraestructura también y obviamente dirigencia. Esa conjunción se da en la provincia de San Juan. Estamos muy contentos de que esté muy asistido, de que hayamos cosechado tantas medallas como se ha cosechado hasta el momento; hemos triplicado al segundo en cantidad de medallas, eso me pone realmente muy contento".
Agregó que "hace unos días le decía al secretario de Deportes, después del fallecimiento de Juan José, que me dio mucha alegría que él viera hecho realidad este Velódromo. Cumplimos con nuestra palabra".
Por otra parte, Uñac puso en valor al flamante velódromo, al que calificó al nivel de la infraestructura de Europa. "Hemos logrado ponernos en el centro del desarrollo deportivo nacional. Es un orgullo haber soñado esto con ustedes y haberlo concretado junto con ustedes y a cada sanjuanino. Esto va a quedar por los tiempos de los tiempos; solo alguien con decisión política puede construir este tipo de infraestructura".
Por último, Uñac agradeció a quienes lo ayudaron a mantener viva la llama del deporte en la provincia cuando el Estado nada hacía para que el deporte estuviese vigente y dijo que "para los que creímos en esto, el reconocimiento está en esta infraestructura para los actuales deportistas, para los futuros, pero también con homenaje para los que están y los que se fueron".
Durante la jornada, se proyectó un video homenaje a Juan José Chica, ex presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina.
De las diversas categorías que compiten en el certamen, el gobernador Uñac premió a los ciclistas que ganaron en la mañana de hoy. Ellos son:
Categoría Damas Junior
1. Medrano Quintero - Asociación Sanjuanina- 26 puntos- medalla de oro
2. Tapia Valentina Nahir - Asocacion Catamarqueña-20 puntos- medalla de plata
3. Posse Charo Bernabela Asociación Olavarría- 16 puntos- medalla de bronce
4. Domínguez Valentina - Asociación Mendocina-11 puntos -Velásquez
5. Magalí Abril - Asociación Acinoba- 4 puntos
Categoría Varones Elite
1. Cobarrubia Lucero Leonardo asociación sanjuanina- 60 puntos- medalla de oro
2. Tivani Gerardo Matias asociación sanjuanina 56 puntos- medalla de plata
3. Azzem Omar Salim provincia Chubut. 46 puntos -medalla de bronce.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.