
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
San Juan Innova S.E., la empresa estatal de telecomunicaciones, informó el arribo a San Juan del embarque con el equipamiento para la iluminación de los nodos de la Red Provincial de Fibra Óptica del proyecto San Juan Conectada.
Valle Fértil09/10/2023 CARLOS ROJASSan Juan Innova S.E. es la empresa estatal de telecomunicaciones que está bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia y su objetivo general es promover la conectividad e inclusión digital de todos los habitantes de San Juan.
Entre sus proyectos se encuentra San Juan Conectada el cual se encuentra en su etapa final de tendido de fibra óptica y pronta a iniciar la instalación de equipos para su iluminación.
El jueves 5 de octubre arribó a los depósitos de Aduana de San Juan el cargamento procedente de China, que contiene el embarque del equipamiento para la iluminación de los nodos de la Red Provincial de Fibra Óptica, del citado proyecto provincial.
La importancia de este proyecto consiste en que se despliega en todo el territorio sanjuanino y permite la inclusión digital, el desarrollo socio económico y científico y facilita el crecimiento de operadores privados para el servicio a clientes, incluyendo internet, telefonía móvil, datos móviles etc.
En este marco, Rodolfo Arroqui, director de Operaciones de la Empresa expresó que “es para nosotros muy importante la llegada de estos equipos, fundamentales para la conectividad que nos permitirá llegar a los departamentos sanjuaninos. El tendido de fibra óptica en San Juan está en un avance del 97 por ciento” y detalló que, en breve estará operativo el nuevo equipamiento, que permitirá la iluminación de esa fibra óptica y cuyo costo asciende a 6 millones de dólares.
Asimismo, Arroqui explicó que el cronograma de instalaciones comenzará con la configuración del nodo principal, que estará alojado en el Data Center del Centro Cívico y seguirán Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
Continuando, el profesional agregó que, cuando se culmine con la instalación e iluminación, “cualquier proveedor de Internet de San Juan podrá requerir ancho de banda en cualquier localidad, como Angualasto, Astica, Chucuma, Usno o Hilario. Esto posibilitará su despliegue en éstos lugares, que hoy no cuentan con ningún tipo de señal o acceso a la conectividad que San Juan Innova pretende se dé en toda la provincia”.
El martes 10 está previsto el traslado de los equipos desde el depósito de Aduana hasta los de Innova desde donde se iniciará la instalación de forma inmediata del nodo principal y del primer equipamiento en el departamento Jáchal.
Otras acciones de San Juan Innova SE
En referencia a las demás actividades de la empresa, explicó que “con las acciones que hasta hoy hemos desarrollado en la provincia, a partir de la página de Speed Test, a la que cualquier usuario puede acceder, podemos observar que San Juan avanzó en un año desde el puesto 19 al tercer lugar en el ranking de las provincias en función del ancho de banda de los usuarios de Internet. Pero lo más importante es la posibilidad de acercar el servicio a todo en interior sanjuanino”.
En cuanto a San Juan Innova SE, la empresa también inició el proyecto “Programa de Acceso a conectividad para instituciones públicas”, para proveer de internet a instituciones públicas de Salud, Seguridad y Educación.
Otro dato relevante es el aumento a 12 en la cantidad de clientes mayoristas a los cuales se prestan servicios de transporte de datos y tráfico de internet público, llegando a una capacidad de venta de 25 GB de internet y 50 GB de tráficos punto a punto.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.