Extendieron el programa Progresar hasta los 30 años, estos son los requisitos para acceder

El programa busca promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de los jóvenes de todo el país.

Argentina12/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
696117-becas-20progresar

Los estudiantes de todo el país que tengan entre 16 y 30 años podrán acceder al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) y recibir una ayuda económica que les permita culminar sus estudios. Esta extensión de la edad se dio en los últimos días con el fin de incrementar las posibilidades de los alumnos. 

 El programa busca promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de jóvenes de toda la Argentina.

 A quienes le otorguen el beneficio les harán una transferencia monetaria mes a mes, además, se convertirán en titulares de una tarjeta de débito sin costo donde se acreditará el dinero.

 Requisitos para entrar al programa
 

Tener entre 16 y 30 años de edad.

 Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos y cinco años en el país y contar con documento nacional de identidad.

 Acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa y cumplir con las condiciones de matriculación académicas y de asistencia a una institución educativa que establezca oportunamente el Ministerio de Educación.

 Los ingresos de la/el joven y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). No se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.

 Realizar un control anual de salud.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.