Más de 1,5 millones de turistas se movilizarán este fin de semana largo en Argentina

El Gobierno anunció que los destinos más elegidos son la Costa Atlántica, Córdoba, Salta y la Patagonia.

Argentina12/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
465899-web-14

Este fin de semana largo se espera la movilización de más de  1,5 millones de turistas en todo el país. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, destacó que estiman un gasto superior a los 100 mil pesos, y el impulso del PreViaje 5.

 "PreViaje vuelve a cumplir con el objetivo de que este año nuestros destinos turísticos no tengan temporada baja, y eso se ve reflejado en los cifras de empleo donde hotelería y gastronomía es el sector que lidera el crecimiento de este año", destacó Lammens.

 Además, los destinos de la Costa Atlántica, Córdoba, Salta y la Patagonia encabezan en ranking de las reservas. También, desde el Gobierno, destacaron la llegada masiva de turistas desde Uruguay y Chile.

 "Como dice el ministro Sergio Massa, por su capacidad de generación de empleo de manera federal y de atracción de divisas genuinas, el turismo está llamado a ser una de las turbinas de la economía que le va a permitir al país despegar definitivamente en los próximos años", enfatizó Lammens.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.