
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El gobernador estuvo presente en el acto por un aniversario más del retorno de Perón a la Argentina. Allí, pidió votar a Sergio Massa el próximo domingo.
San Juan18/10/2023En el Día de la Lealtad Peronista, Sergio Uñac le pidió varias a veces a la militancia salir a buscar "voto por voto", a cinco días de las elecciones que definirán a los representantes sanjuaninos en el Congreso y al futuro presidente de la Nación. En la sede del PJ, de calle 25 de Mayo, el mensaje del Gobernador y candidato a senador de Unión por la Patria (UxP) se centró en la campaña de cara al domingo, en la búsqueda de contener la totalidad del voto peronista, bajo la figura de Sergio Massa como factor unificador, por el que pidió el acompañamiento en las urnas para que llegue a la jefatura de la Nación. Para eso, apeló al trabajo de convencer a los sanjuaninos en los días que quedan.
En el patio de la casona, con agrupaciones, funcionarios y militantes, con banderas ocupando incluso parte de la calle 25 de Mayo, Uñac fue el encargado de cerrar el acto que quedó enmarcado en la recta final de las elecciones generales. El peso discursivo quedó en manos del Gobernador, pero antes hablaron Matías Sotomayor, candidato al Parlasur, Jorge "Koki" Chica, aspirante a diputado nacional, y María Celeste Giménez, también postulante como senadora. Además de ser integrantes de la lista de UxP para ocupar las bancas legislativas nacionales, los tres coincidieron y valoraron que era la primera vez que eran oradores y ocupaban ese lugar en el acto del 17 de octubre.
Tras hacer referencia a la historia del peronismo, Uñac dijo que la fecha "nos interpela no solamente por el pasado, también nos interpela el futuro que debemos construir entre todos". E, inmediatamente, el presidente del PJ sanjuanino dirigió su discurso a la previa de las elecciones, en un pedido de salir a buscar los votos. "Los convoco en este 17 de octubre a que salgamos a militar, sanjuanino por sanjuanino, decirles que en los 20 años de construcción y crecimiento de San Juan, nada ni nadie nos lo puede arrebatar", remarcó.
El Gobernador dijo que la convocatoria es amplia dentro del movimiento porque "cuando el objetivo es supremo, dejamos de lado las diferencias y trabajamos por la dignidad de la Patria". Pidió, además, que, en el cierre del "quinto mandato peronista, le digamos a los sanjuaninos que ya conocemos nuestros errores, pero que también defendemos cada uno de los logros que hemos conseguido y que han llevado a esta provincia a ser digna de ser habitada".
Frente a la multitud, Uñac alertó contra los "cantos de sirena que hablan de arrebatarle al pueblo argentino no solamente al peronismo banderas que han sido conquistas históricas de cada uno de los argentinos". Sumó en la misma categoría las propuestas "que son irrealizables" y que, "si las realizan, van en contra de la felicidad de nuestro pueblo". El mandatario retomó uno de los argumentos más fuertes de la campaña para la Gobernación y pidió, otra vez, "no dar un salto al vacío este 22 de octubre".
Para cerrar, dijo que confía en que "el pueblo va a votar en su propia defensa", eligiendo a los candidatos de Unión por la Patria. "El domingo que viene nos juntamos acá a festejar", cerró entre el aplauso de los presentes, en un escenario con simpatizantes, dirigentes, funcionarios y los candidatos a legisladores de la lista que encabeza.
Sergio Uñac / Gobernador y candidato a Senador
"Este partido le dio las sonrisas más eternas a todo el pueblo argentino, pero, especialmente, a quienes más necesitaron a lo largo de la historia argentina. Y sus actores principales fueron el compañero Juan Domingo Perón y la compañera Evita".
"Que este día tan especial para el peronismo sirva para reflexionar y para que nada nos divida o nos reste, porque lo más sagrado es la construcción social, que es sumar o multiplicar derechos y la dignidad de la patria".
Actividad en la CGT
Sergio Uñac, Eduardo Cabello y Jorge "Koki" Chica se reunieron ayer en la mañana en la sede de la CGT en un acto para recordar el Día de la Lealtad Peronista. El mandatario y candidato a senador pidió ante los dirigentes sindicales defender "derechos laborales, sociales, derechos a la salud pública y educación pública". Hubo también un homenaje a Juan José Chica, quien falleció el pasado 1 de octubre. Eduardo Cabello, líder de la central obrera, descubrió una placa en su honor. Por su parte, el Secretario de Deportes agradeció el gesto y dijo que "veo a mi padre cada vez que veo a un compañero trabajador y a un dirigente deportivo".
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.