
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
El gobernador estuvo presente en el acto por un aniversario más del retorno de Perón a la Argentina. Allí, pidió votar a Sergio Massa el próximo domingo.
San Juan18/10/2023En el Día de la Lealtad Peronista, Sergio Uñac le pidió varias a veces a la militancia salir a buscar "voto por voto", a cinco días de las elecciones que definirán a los representantes sanjuaninos en el Congreso y al futuro presidente de la Nación. En la sede del PJ, de calle 25 de Mayo, el mensaje del Gobernador y candidato a senador de Unión por la Patria (UxP) se centró en la campaña de cara al domingo, en la búsqueda de contener la totalidad del voto peronista, bajo la figura de Sergio Massa como factor unificador, por el que pidió el acompañamiento en las urnas para que llegue a la jefatura de la Nación. Para eso, apeló al trabajo de convencer a los sanjuaninos en los días que quedan.
En el patio de la casona, con agrupaciones, funcionarios y militantes, con banderas ocupando incluso parte de la calle 25 de Mayo, Uñac fue el encargado de cerrar el acto que quedó enmarcado en la recta final de las elecciones generales. El peso discursivo quedó en manos del Gobernador, pero antes hablaron Matías Sotomayor, candidato al Parlasur, Jorge "Koki" Chica, aspirante a diputado nacional, y María Celeste Giménez, también postulante como senadora. Además de ser integrantes de la lista de UxP para ocupar las bancas legislativas nacionales, los tres coincidieron y valoraron que era la primera vez que eran oradores y ocupaban ese lugar en el acto del 17 de octubre.
Tras hacer referencia a la historia del peronismo, Uñac dijo que la fecha "nos interpela no solamente por el pasado, también nos interpela el futuro que debemos construir entre todos". E, inmediatamente, el presidente del PJ sanjuanino dirigió su discurso a la previa de las elecciones, en un pedido de salir a buscar los votos. "Los convoco en este 17 de octubre a que salgamos a militar, sanjuanino por sanjuanino, decirles que en los 20 años de construcción y crecimiento de San Juan, nada ni nadie nos lo puede arrebatar", remarcó.
El Gobernador dijo que la convocatoria es amplia dentro del movimiento porque "cuando el objetivo es supremo, dejamos de lado las diferencias y trabajamos por la dignidad de la Patria". Pidió, además, que, en el cierre del "quinto mandato peronista, le digamos a los sanjuaninos que ya conocemos nuestros errores, pero que también defendemos cada uno de los logros que hemos conseguido y que han llevado a esta provincia a ser digna de ser habitada".
Frente a la multitud, Uñac alertó contra los "cantos de sirena que hablan de arrebatarle al pueblo argentino no solamente al peronismo banderas que han sido conquistas históricas de cada uno de los argentinos". Sumó en la misma categoría las propuestas "que son irrealizables" y que, "si las realizan, van en contra de la felicidad de nuestro pueblo". El mandatario retomó uno de los argumentos más fuertes de la campaña para la Gobernación y pidió, otra vez, "no dar un salto al vacío este 22 de octubre".
Para cerrar, dijo que confía en que "el pueblo va a votar en su propia defensa", eligiendo a los candidatos de Unión por la Patria. "El domingo que viene nos juntamos acá a festejar", cerró entre el aplauso de los presentes, en un escenario con simpatizantes, dirigentes, funcionarios y los candidatos a legisladores de la lista que encabeza.
Sergio Uñac / Gobernador y candidato a Senador
"Este partido le dio las sonrisas más eternas a todo el pueblo argentino, pero, especialmente, a quienes más necesitaron a lo largo de la historia argentina. Y sus actores principales fueron el compañero Juan Domingo Perón y la compañera Evita".
"Que este día tan especial para el peronismo sirva para reflexionar y para que nada nos divida o nos reste, porque lo más sagrado es la construcción social, que es sumar o multiplicar derechos y la dignidad de la patria".
Actividad en la CGT
Sergio Uñac, Eduardo Cabello y Jorge "Koki" Chica se reunieron ayer en la mañana en la sede de la CGT en un acto para recordar el Día de la Lealtad Peronista. El mandatario y candidato a senador pidió ante los dirigentes sindicales defender "derechos laborales, sociales, derechos a la salud pública y educación pública". Hubo también un homenaje a Juan José Chica, quien falleció el pasado 1 de octubre. Eduardo Cabello, líder de la central obrera, descubrió una placa en su honor. Por su parte, el Secretario de Deportes agradeció el gesto y dijo que "veo a mi padre cada vez que veo a un compañero trabajador y a un dirigente deportivo".
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.