
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
Esta edición contó con el auspicio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que evaluó a través de un veedor el procedimiento de calidad del concurso.
San Juan28/10/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante la noche del viernes, en el Salón Cruce de los Andes, se realizó la tradicional gala de premiación de la XXXV Cata de Vinos de San Juan. Este evento es organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y COVIAR.
Este evento es considerado el concurso vitivinícola más antiguo del país y el más importante de la provincia por el alto impacto que genera en el sector y en el mercado local.
Cada año, cerca de 400 muestras provenientes de más de 200 bodegas locales y nacionales son las que se evalúan por el jurado catador, que en el último tiempo elevó los puntajes para la entrega de medallas de Plata, Oro y Gran Oro debido a la excelente calidad registrada en los vinos.
En esta edición, la Cata contó con el auspicio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que evaluó a través de un veedor el procedimiento de calidad del concurso y cuyo informe final dejó en claro que la Cata cumple con los estándares internacionales que plantea el organismo.
También, por primera vez y a través del INV, se comenzó a utilizar una aplicación para la evaluación de los vinos por parte del panel de cata.
Participaron de la gala el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatie; el director de Asuntos Vitivinícolas, Mario Cañadas; el subdirector, Nicolás Serasio; el presidente del Consejo de Enólogos, Pedro Pelegrina; el presidente de COVIAR, Mario González; el presidente del Centro de Enólogos, Juan Carlos Hidalgo; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona y demás referentes del sector.
Al inicio del encuentro, dirigió unas palabras Pedro Pellegrina: ”Es un placer poder hacer esta Cata y quiero agradecer el apoyo de todo el equipo del Ministerio. Cada vez las bodegas participan más, este año la hicimos bajo las normas de la OIV, tuvimos un veedor que tuvo la oportunidad de degustar vinos con nosotros y darnos una devolución y la verdad que nos dejó muy contentos porque casi no tuvimos que cambiar nada en nuestros procesos. Este concurso tiene seriedad y eso se demuestra en la participación de bodegas de casi todas las provincias del país y sobre todo bodegas con mucha trayectoria”.
Mario González en representación de la Coviar expresó: “Creo que estos son eventos más que importantes para la vitivinicultura, sabemos los esfuerzos que significan pero son necesarios. La vitivinicultura argentina tiene una historia que no la podemos perder, el vino es cultura y creo que San Juan en este caso en particular tiene todo por mostrar y es una de las provincias más importantes de la vitivinicultura argentina”.
Posteriormente, Ariel Lucero manifestó: ”Es un gusto poder estar acá, tengo una gran satisfacción con este evento. En estos dos años de gestión, una de las cosas que hemos tratado de hacer es planificar y trazar un norte común y pudimos vincular y estrechar mucho cuando charlamos con el sector privado; y así el sector público generó las condiciones y así fue que hace unos meses lanzamos la campaña “Vinos de Valle” que busca el posicionamiento de los vinos de San Juan. Esta es la cata más antigua del país con 35 años y muestra que cuando se unen esfuerzos y voluntades esto perdura”.
Antes de la entrega de premios se realizó un homenaje póstumo a un referente del sector que trabajó incansablemente por este evento, se trata de Hugo Farías. Dicho reconocimiento estuvo a cargo del presidente del Centro de Enólogos, Juan Carlos Hidalgo.
Cabe destacar que los Gran Oro fueron para Familia Chico Zossi, Varietales Jóvenes Torrontés Riojano 2022; Povos Malbec 2023; Mora Negra Blend Malbec - Bonarda de Guarda 2020; Fairtrade Organic Malbec de Guarda 2021 y Fuego Blanco Flinstone Cabernet Franc de Guarda 2021. De estos vinos dos pertenecen a San Juan, uno a La Rioja, otro a Mendoza y Tucumán.
Conocé a todos los ganadores haciendo clic aquí

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.