
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
De acuerdo con la normativa, a partir del 1 de noviembre también rige un nuevo precio estacional de la energía que contempla una rebaja en la factura de electricidad para los grandes usuarios.
San Juan02/11/2023La Secretaría de Energía informó este jueves que a partir del 1 de noviembre rige una disminución del 9% para el precio estacional de la energía, lo que representará una rebaja del 8% en las facturas finales para los grandes usuarios, los usuarios residenciales N1 que no tienen subsidio del Estado, y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. En este último grupo ingresan consumidores de San Juan.
La medida se dispuso a través de la resolución 884/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Además de la actualización tarifaria, el esquema prevé que, en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan, el tope de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) se eleve de 400 kilovatios por mes a 650 kilovatios.
Esto regirá para los meses de verano de diciembre a febrero próximos.
Los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) que establecen el esquema están destinados a los agentes distribuidores o prestadores del MEM.
Tanto el PEE, como el Potref y el Precio Estabilizado del Transporte (PET), son los que deberán utilizar las firmas para “su correspondiente aplicación en los cuadros tarifarios de los agentes distribuidores” del MEM.
El precio al usuario final
Se consideran cuatro componentes: generación, transmisión, distribución y carga tributaria (nacional, provincial y municipal).
El Potref fue fijado sin cambios en $ 80.000 por megavatio (Mw) al mes para los tres niveles residenciales, la demanda general no residencial, los organismos públicos de salud y educación, y los Grandes Usuarios de Distribuidor (GUDI) de carácter general.
En el caso del PEE, según se trate de la hora pico, resto o valle, el precio por MW/hora es de entre $ 2.832 y $ 3.129 para el nivel 2 (beneficiarios de tarifa social), entre $ 3.568 y $ 3.943 para el nivel 3 (de ingresos medios) y de entre $ 20.454 y $ 20.466 para el nivel 1 y los consumos mensuales excedentes de 400 kilovatios por hora (KwH) del nivel 3.
En el caso de los niveles residenciales de menores ingresos (Nivel 2) los valores permanecen sin cambios desde el verano del año pasado, mientras que para los de ingresos medios, no poseen modificaciones respecto al esquema anterior del periodo mayo-octubre.
Para el nivel 1 (usuarios sin subsidios de altos ingresos), habrá una leve disminución de 0,4%.
Los valores para la demanda no residencial ronda entre $ 8.573 y $ 8.841, en el caso de la demanda menor a 800 kWh por mes y de entre $ 15.525 y $ 15.585 para la que se exceda de esa franja.
En ambos casos, habrá un aumento que rondará el 17%.
Asimismo, se fijó un valor de entre $ 15.526 y $ 15.644 para organismos públicos de salud y educación, con un aumento del 17%, y de entre $ 20.454 y $ 20.466 para los GUDI generales, con una baja de 0,37%.
Con información de Télam
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.