
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Con una inversión de 800 millones se van a construir centros de monitoreos en Capital, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Pocito.
San Juan07/11/2023En la tarde de este martes, en Buenos Aires, el gobernador Sergio Uñac se reunió con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para sumar nuevos municipios al programa Integral de Ciudades Seguras.
Acompañaron al gobernador Sergio Uñac, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público e intendente electo de Rawson, Carlos Munisaga; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez y en representación de Santa Lucía y Rivadavia, los presidentes de sendos concejos deliberantes, Luis Esteves y Juan Cruz Córdoba, respectivamente.
El Programa Integral de Ciudades Seguras es una política pública que llevará adelante la construcción de nuevos Centros Inteligentes de Monitoreo, la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad, la instalación de equipamiento de última generación y la implementación de distintas iniciativas para la coordinación de tareas de prevención y de respuesta ante situaciones de emergencia.
Tras la rúbrica del convenio, el gobernador Uñac señaló que la iniciativa "constituye una importante política pública integral que se ejecutará a través de los ministerios de Obras Públicas y de Seguridad, en conjunto con Transporte, Arsat y el Enacom, y en articulación con gobiernos provinciales y municipales".
Días atrás, en el lanzamiento de la iniciativa, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que "la lucha contra la inseguridad es una responsabilidad indelegable del Estado” y consideró que "nuestras fuerzas de seguridad, las que bien equipadas, con capacitación financiada por el Estado, con articulación con fuerzas provinciales pero también con instrumentos de inteligencia, por acuerdos internacionales tengan la posibilidad de trabajar de forma ordenada como brazo auxiliar de la Justicia en la lucha contra el delito que es, en definitiva, lo que prevé una normal organización del Estado”.
A su turno, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga detalló que “el programa de Ciudades Seguras incluye a seis municipios de nuestra provincia que superan los 50 mil habitantes, porque el programa alcanza a ese tipo de ciudades y tiene etapas. Las 50 primeras ciudades tendrán la construcción de centros de monitoreo en cada uno de los municipios. En este caso son seis: Capital, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Pocito”.
“Con una inversión de 800 millones de pesos se va a construir el centro de monitoreo, su obra civil y el equipamiento para la instalación de cámaras en cada uno de estos municipios con el tendido de fibra óptica como también el almacenamiento y resguardo de las informaciones que de los videos que tomen las cámaras. Son 800 millones de pesos para cada centro de monitoreo y si esto lo multiplicamos por los seis municipios, da un total de casi 5 mil millones de pesos que comenzaran a ejecutarse con las licitaciones correspondientes”, sumó Munisaga.
Por último, detalló que “el Ministerio de Obras Públicas de la Nación es el que hace la obra civil y el Ministerio de Seguridad es el que se encarga del equipamiento para el centro de monitoreo y con esto contribuir y complementar la inversión que ya hizo la provincia en videovigilancia y monitoreo a través del CISEM y va a permitir a estos nuevos municipios de San Juan tener sus centros de monitoreo y con eso tener mejores condiciones de prevención y seguridad para los sanjuaninos”.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.