Ciudades Seguras: 6 municipios serán los primeros beneficiados

Con una inversión de 800 millones se van a construir centros de monitoreos en Capital, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Pocito.

San Juan07/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

En la tarde de este martes, en Buenos Aires, el gobernador Sergio Uñac se reunió con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para sumar nuevos municipios al programa Integral de Ciudades Seguras.

Acompañaron al gobernador Sergio Uñac, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público e intendente electo de Rawson, Carlos Munisaga; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez y en representación de Santa Lucía y Rivadavia, los presidentes de sendos concejos deliberantes, Luis Esteves y Juan Cruz Córdoba, respectivamente.

El Programa Integral de Ciudades Seguras es una política pública que llevará adelante la construcción de nuevos Centros Inteligentes de Monitoreo, la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad, la instalación de equipamiento de última generación y la implementación de distintas iniciativas para la coordinación de tareas de prevención y de respuesta ante situaciones de emergencia.

Tras la rúbrica del convenio, el gobernador Uñac señaló que la iniciativa "constituye una importante política pública integral que se ejecutará a través de los ministerios de Obras Públicas y de Seguridad, en conjunto con Transporte, Arsat y el Enacom, y en articulación con gobiernos provinciales y municipales".

Días atrás, en el lanzamiento de la iniciativa, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que "la lucha contra la inseguridad es una responsabilidad indelegable del Estado” y consideró que "nuestras fuerzas de seguridad, las que bien equipadas, con capacitación financiada por el Estado, con articulación con fuerzas provinciales pero también con instrumentos de inteligencia, por acuerdos internacionales tengan la posibilidad de trabajar de forma ordenada como brazo auxiliar de la Justicia en la lucha contra el delito que es, en definitiva, lo que prevé una normal organización del Estado”.

A su turno, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga detalló que “el programa de Ciudades Seguras incluye a seis municipios de nuestra provincia que superan los 50 mil habitantes, porque el programa alcanza a ese tipo de ciudades y tiene etapas. Las 50 primeras ciudades tendrán la construcción de centros de monitoreo en cada uno de los municipios. En este caso son seis: Capital, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía y Pocito”.

“Con una inversión de 800 millones de pesos se va a construir el centro de monitoreo, su obra civil y el equipamiento para la instalación de cámaras en cada uno de estos municipios con el tendido de fibra óptica como también el almacenamiento y resguardo de las informaciones que de los videos que tomen las cámaras. Son 800 millones de pesos para cada centro de monitoreo y si esto lo multiplicamos por los seis municipios, da un total de casi 5 mil millones de pesos que comenzaran a ejecutarse con las licitaciones correspondientes”, sumó Munisaga.

Por último, detalló que “el Ministerio de Obras Públicas de la Nación es el que hace la obra civil y el Ministerio de Seguridad es el que se encarga del equipamiento para el centro de monitoreo y con esto contribuir y complementar la inversión que ya hizo la provincia en videovigilancia y monitoreo a través del CISEM y va a permitir a estos nuevos municipios de San Juan tener sus centros de monitoreo y con eso tener mejores condiciones de prevención y seguridad para los sanjuaninos”.

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.