
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Desde el Hospital Rawson indicaron que se trata de tres personas mayores. Además, hay al menos 18 contagios.
San Juan09/11/2023Desde el Ministerio de Salud de la provincia indicaron que hubo al menos tres muertes en San Juan a causa Streptococcus Pyogenes, la bacteria que está causando varios contagios en todo el país.
El Jefe de Infectología Infantil del Hospital Rawson, Emilio Galdeano, indicó en Diario de Cuyo, que "hay 3 fallecidos y alrededor de 18 contagios". Los datos corresponden a la parte pública de la provincia. Esta bacteria tuvo un fuerte aumento en las últimas semanas en todo el país, causando más de 80 muertes. En San Juan, los fallecimientos fueron de personas mayores, entre octubre y noviembre, mientras que en niños, la bacteria se manifestó en 10 pacientes.
El Streptococcus Pyogenes es una bacteria común que suele causar faringitis, pero que también puede provocar infecciones invasivas en la piel y otros órganos. Según las autoridades sanitarias, casi la mitad de los casos reportados de esta enfermedad afectan a personas menores de 16 años, aunque también se han registrado casos en todas las edades.
Esta bacteria del Grupo A es conocida por originar diversas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en ocasiones puede presentarse en forma grave o como enfermedad invasiva, lo que puede llevar a condiciones potencialmente mortales. A nivel mundial, esta bacteria es responsable de más de 500,000 muertes anuales.
Los síntomas de la faringitis causada por Streptococcus Pyogenes incluyen dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de la faringe y las amígdalas, mal aliento y ganglios aumentados de tamaño en el cuello.
En el caso de la escarlatina, los síntomas más comunes incluyen garganta roja y adolorida, fiebre, erupción cutánea de color rojo con textura similar al papel de lija, piel de color rojo intenso en los pliegues de axilas, codos e ingles, recubrimiento blanco en la lengua o el fondo de la garganta, lengua "aframbuesada", dolor de cabeza, náuseas o vómitos, inflamación de los ganglios y dolores en el cuerpo.
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
Este fin de semana, un impresionante catamarán fue transportado por la Ruta 40 hacia el Lago Viedma, generando asombro entre los viajeros. Las imágenes del suceso se hicieron virales en las redes sociales, mostrando la magnitud de la embarcación y la logística detrás de su traslado.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.