
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El Campeonato Argentino de Rally comienza a concluir su temporada y, este fin de semana, compite en Córdoba ingresando a los últimos tramos del calendario. Habrá cuatro sanjuaninos en carrera
Argentina11/11/2023El comienzo del fin de un nuevo certamen de Rally Argentino está en marcha. Pues en la ciudad de las serranías cordobesas de Villa Dolores, la categoría máxima de la especialidad en el país disputa su novena y penúltima fecha del presente ejercicio anual, en el siempre clásico reducto de la provincia mediterránea.
Así, con la clausura de la temporada a la vuelta de la esquina, la fecha será decisiva en lo que respecta a quienes serán los competidores que sigan en carrera hasta la última competencia del año en la lucha por los títulos de cada una de las divisionales. Pues esta prueba, con su epicentro en el Valle de
Tras la sierra, entregará un máximo de 61 puntos, una jugosa cantidad de unidades si se quiere pensar en pelear por una de las coronas disponibles hasta el final.
Con semejante expectativa, el suelo cordobés se predispone para lo que es la participación de cincuenta binomios. Todo ellos están divididos en cinco divisionales. Entre esa cantidad de inscriptos, habrá cuatro representantes sanjuaninos.
Al respecto, los representantes provinciales que dan el presente en esa fecha son: Gastón Pasten, que compite en la clase máxima del certamen, la RC2 (autos FIA Rally2) con un Skoda y, por otro lado, Víctor Muratore, Sebastián Landa y Jorge González que lo hacen en la clase menor del campeonato; la RC5, todos con Ford Fiesta.
En lo que respecta al recorrido de la competencia, tendrá la particularidad –al igual que ocurrió el año pasado-, de que habrá tramos de carrera tanto en la provincia de Córdoba como en la colindante San Luis. Así, se diagrama una mezcla de pruebas especiales históricas del WRC, como las que se desarrollarán en cercanías a Mina Clavero, así como también de otras con mucha tradición en la propia provincia cuyana que comenzarán a recorrer desde hoy sábado.
Sin embargo, la actividad ya ha comenzado en el día de ayer con el habitual shakedown, el tramo de pruebas no oficial, que en este caso se desarrolló en el segmento denominado Piedra Pintada–Parador Don Poggi (2,90 km.), que dominó Martín Scuncio, arriba de un Skoda Fabia de especificación FIA Rally2.
Por su parte, Pasten quedó décimo dentro de la clase máxima; en tanto que en la RC5 los embajadores de la provincia culminaron de la siguiente manera: primero Landa; tercero Muratore y 11° González.
De todos modos, como se mencionó anteriormente, oficialmente la carrera iniciará en el día de hoy.
La acción comenzará desde las 09:13 hs, con el tramo Mina Clavero–Ciénaga de Allende (11,50 km.) y, luego, se disputará el más largo de la jornada y de todo el rally: Ciénaga de Allende–Villa Sarmiento, cuyos 23,72 km cronometrados cerrarán el bucle matutino.
Posteriormente, desde las 12:54, se pondrá en marcha el bucle vespertino, con una repetición de los tramos matutinos pero con el agregado de una primera pasada por Piedra Pintada – Parador Don Poggi (5,00 km).
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.