
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Se trata de dos camionetas gestionadas a través de la Ley Nacional de Bosques Nativos y una autobomba adquirida a través del Plan Nacional de manejo de Fuego.
San Juan15/11/2023La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recibió, tres nuevas movilidades a través de una serie de gestiones realizadas mediante programas y planes nacionales, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara se refirió a este importante logro y expresó que “es muy importante obtener, por gestión del Gobernador Sergio Uñac junto a la Secretaría de Ambiente, una serie de recursos para fortalecer la tarea ambiental y sumar estas herramientas al cuidado de la casa común” y agregó sobre el destino de los vehículos que “las movilidades serán puestas al servicio del combate de incendios y proteger nuestros bosques nativos".
Dos de las unidades, camionetas Nissan Frontier 4x4, provienen de la implementación de la Ley Nacional N° 26.331 de Bosques Nativos y del programa Fondo Verde para el Clima, una iniciativa de la ONU implementada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La función de este programa es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los países en desarrollo.
Este mecanismo busca reconocer y proveer incentivos positivos a los países en vías de desarrollo para proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias.
Estos vehículos serán utilizados para dar cumplimiento a tareas de monitoreo, control y fiscalización en el Sitio Ramsar Lagunas de Huanacache y las mismas funciones en la Dirección de Bosques Nativos.
Por otra parte, la tercera movilidad es autobomba Agrale 4x4, obtenida a través del En el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego cuyos objetivos son proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios; cuidar la seguridad de la población en general y de las personas que combaten los incendios; concientizar a la población sobre el impacto del uso del fuego, fomentando el cambio de los hábitos perjudiciales para el ambiente; establecer mecanismos para que el Estado intervenga con eficiencia en materia de incendios.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.