
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
San Juan30/11/2023La aparición de esta enfermedad animal que se creía extinta en el país, pone en alerta a los criadores de equinos, y a quienes tienen caballos como mascotas. El SENASA confirmó que hay casos de Encefalitis Equina en Santa Fe y Corrientes y se han detectado casos sospechosos en Córdoba y Entre Ríos. En la actualidad no hay vacunas en disponibilidad y de acuerdo a información nacional se indica que el Conicet avanzaría con la producción de 300.000 vacunas.
En este contexto complicado, y a modo de prevención es que desde la Federación Gaucha Sanjuanina se suspendieron todos los eventos ecuestres. También hizo lo propio el Jockey Club San Juan.
Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, contó que "a la encefalitis la han denominado del Este y del Oeste", explicó que en principio la enfermedad apareció en el norte del país. "Esta enfermedad se transmite directamente del mosquito, que es el portador de la enfermedad, pica a las aves y ellas son transmisoras, que luego les pican los mosquitos y estos a los caballos", afirmó.
La enfermedad no es solamente es contagiosa para el caballo, sino para el humano. En las personas produce varios síntomas que por ahí pueden quedar con secuelas".
El dirigente gaucho remarcó que "en el caballo es muy alta de mortandad, es superior al 80%. Los caballos no soportan el dolor. El virus ataca directamente a las neuronas, al sistema nervioso de los animales". Explicó que el animal siente miedo y en algunos casos el animal puede sufrir un infarto.
González manifestó que "debido al comunicado oficial que larga SENASA, donde prohíbe la circulación o el traslado de animales en esas provincias donde se registraron casos, en San Juan se toma la decisión de suspender los eventos que teníamos con Federación Gaucha", hasta que se normalice la provisión de vacunas, que en la actualidad no hay en stock.
De acuerdo a lo que se explicó que se prohíbe la circulación de animales en las provincias afectadas. En el resto de las provincias se obliga que los animales estén vacunados. La vacunación tiene que tener una anticipación de 15 días, para que se pueda participar con los animales".
El tema es que "al no ser obligatoria la vacuna no hay caballos vacunados". La medida se exigía hasta 2018 y a partir de ese momento no se la requirió más, "razón por la cual los veterinarios no las tienen".
Es por esto que desde la Federación Gaucha se sugirió a otras instituciones que también suspendan actividades. Hasta el momento el pedido tuvo eco en el Jockey Club San Juan".
Por otro lado, explicaron que el costo de la vacuna no es alto, por lo que no sería una dificultad vacunar. De todos modos, se tiene que decir que la mayoría de las personas que tienen animales tienen incompleta la libreta sanitaria de sus animales
En la provincia de San Juan, el movimiento gaucho tiene aproximadamente 700 jinetes por fin de semana. Estos en general tienen en promedio 3 animales o más. A esto se suman, todas las personas que no están federadas y que también tienen animales y disfrutan de lo ecuestre".
CONSEJOS
Más allá de vacunar, se sugiere la desinfección de los corrales y evitar toda fuente donde se puedan juntar mosquitos. También se aconseja ponerles a los animales algún tipo de repelente para que los mosquitos no los piquen. En el mercado hay productos económicos que funcionan muy bien, solo hay que consultar a veterinarios
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.