
Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
San Juan30/11/2023La aparición de esta enfermedad animal que se creía extinta en el país, pone en alerta a los criadores de equinos, y a quienes tienen caballos como mascotas. El SENASA confirmó que hay casos de Encefalitis Equina en Santa Fe y Corrientes y se han detectado casos sospechosos en Córdoba y Entre Ríos. En la actualidad no hay vacunas en disponibilidad y de acuerdo a información nacional se indica que el Conicet avanzaría con la producción de 300.000 vacunas.
En este contexto complicado, y a modo de prevención es que desde la Federación Gaucha Sanjuanina se suspendieron todos los eventos ecuestres. También hizo lo propio el Jockey Club San Juan.
Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, contó que "a la encefalitis la han denominado del Este y del Oeste", explicó que en principio la enfermedad apareció en el norte del país. "Esta enfermedad se transmite directamente del mosquito, que es el portador de la enfermedad, pica a las aves y ellas son transmisoras, que luego les pican los mosquitos y estos a los caballos", afirmó.
La enfermedad no es solamente es contagiosa para el caballo, sino para el humano. En las personas produce varios síntomas que por ahí pueden quedar con secuelas".
El dirigente gaucho remarcó que "en el caballo es muy alta de mortandad, es superior al 80%. Los caballos no soportan el dolor. El virus ataca directamente a las neuronas, al sistema nervioso de los animales". Explicó que el animal siente miedo y en algunos casos el animal puede sufrir un infarto.
González manifestó que "debido al comunicado oficial que larga SENASA, donde prohíbe la circulación o el traslado de animales en esas provincias donde se registraron casos, en San Juan se toma la decisión de suspender los eventos que teníamos con Federación Gaucha", hasta que se normalice la provisión de vacunas, que en la actualidad no hay en stock.
De acuerdo a lo que se explicó que se prohíbe la circulación de animales en las provincias afectadas. En el resto de las provincias se obliga que los animales estén vacunados. La vacunación tiene que tener una anticipación de 15 días, para que se pueda participar con los animales".
El tema es que "al no ser obligatoria la vacuna no hay caballos vacunados". La medida se exigía hasta 2018 y a partir de ese momento no se la requirió más, "razón por la cual los veterinarios no las tienen".
Es por esto que desde la Federación Gaucha se sugirió a otras instituciones que también suspendan actividades. Hasta el momento el pedido tuvo eco en el Jockey Club San Juan".
Por otro lado, explicaron que el costo de la vacuna no es alto, por lo que no sería una dificultad vacunar. De todos modos, se tiene que decir que la mayoría de las personas que tienen animales tienen incompleta la libreta sanitaria de sus animales
En la provincia de San Juan, el movimiento gaucho tiene aproximadamente 700 jinetes por fin de semana. Estos en general tienen en promedio 3 animales o más. A esto se suman, todas las personas que no están federadas y que también tienen animales y disfrutan de lo ecuestre".
CONSEJOS
Más allá de vacunar, se sugiere la desinfección de los corrales y evitar toda fuente donde se puedan juntar mosquitos. También se aconseja ponerles a los animales algún tipo de repelente para que los mosquitos no los piquen. En el mercado hay productos económicos que funcionan muy bien, solo hay que consultar a veterinarios
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.