
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reaparición de la Encefalitis del Este pone en alerta a quienes tienen equinos en la provincia de San Juan. Si bien la enfermedad no se encuentra en la provincia hay preocupación. El SENASA emitió una resolución donde toma medidas en provincias donde apareció este problema de salud animal.
San Juan30/11/2023La aparición de esta enfermedad animal que se creía extinta en el país, pone en alerta a los criadores de equinos, y a quienes tienen caballos como mascotas. El SENASA confirmó que hay casos de Encefalitis Equina en Santa Fe y Corrientes y se han detectado casos sospechosos en Córdoba y Entre Ríos. En la actualidad no hay vacunas en disponibilidad y de acuerdo a información nacional se indica que el Conicet avanzaría con la producción de 300.000 vacunas.
En este contexto complicado, y a modo de prevención es que desde la Federación Gaucha Sanjuanina se suspendieron todos los eventos ecuestres. También hizo lo propio el Jockey Club San Juan.
Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, contó que "a la encefalitis la han denominado del Este y del Oeste", explicó que en principio la enfermedad apareció en el norte del país. "Esta enfermedad se transmite directamente del mosquito, que es el portador de la enfermedad, pica a las aves y ellas son transmisoras, que luego les pican los mosquitos y estos a los caballos", afirmó.
La enfermedad no es solamente es contagiosa para el caballo, sino para el humano. En las personas produce varios síntomas que por ahí pueden quedar con secuelas".
El dirigente gaucho remarcó que "en el caballo es muy alta de mortandad, es superior al 80%. Los caballos no soportan el dolor. El virus ataca directamente a las neuronas, al sistema nervioso de los animales". Explicó que el animal siente miedo y en algunos casos el animal puede sufrir un infarto.
González manifestó que "debido al comunicado oficial que larga SENASA, donde prohíbe la circulación o el traslado de animales en esas provincias donde se registraron casos, en San Juan se toma la decisión de suspender los eventos que teníamos con Federación Gaucha", hasta que se normalice la provisión de vacunas, que en la actualidad no hay en stock.
De acuerdo a lo que se explicó que se prohíbe la circulación de animales en las provincias afectadas. En el resto de las provincias se obliga que los animales estén vacunados. La vacunación tiene que tener una anticipación de 15 días, para que se pueda participar con los animales".
El tema es que "al no ser obligatoria la vacuna no hay caballos vacunados". La medida se exigía hasta 2018 y a partir de ese momento no se la requirió más, "razón por la cual los veterinarios no las tienen".
Es por esto que desde la Federación Gaucha se sugirió a otras instituciones que también suspendan actividades. Hasta el momento el pedido tuvo eco en el Jockey Club San Juan".
Por otro lado, explicaron que el costo de la vacuna no es alto, por lo que no sería una dificultad vacunar. De todos modos, se tiene que decir que la mayoría de las personas que tienen animales tienen incompleta la libreta sanitaria de sus animales
En la provincia de San Juan, el movimiento gaucho tiene aproximadamente 700 jinetes por fin de semana. Estos en general tienen en promedio 3 animales o más. A esto se suman, todas las personas que no están federadas y que también tienen animales y disfrutan de lo ecuestre".
CONSEJOS
Más allá de vacunar, se sugiere la desinfección de los corrales y evitar toda fuente donde se puedan juntar mosquitos. También se aconseja ponerles a los animales algún tipo de repelente para que los mosquitos no los piquen. En el mercado hay productos económicos que funcionan muy bien, solo hay que consultar a veterinarios
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.