
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Se acerca el último fin de semana largo a San Juan y la Inteligencia Artificial ya marcó cuáles son los mejores lugares para hacer turismo en San Juan.
Valle Fértil03/12/2023Se acerca el último fin de semana largo en Argentina y los que desean salir de sus casas ya piensan dónde ir. En San Juan, hay varios paisajes que llaman la atención y conquistan a la gente. Algunos están muy cerca del corazón de la provincia y otros están a bastantes kilómetros. Pero ¿Cuáles son los más lindos?
La Inteligencia Artificial, a través de las herramientas Bard Google y ChatGPT, seleccionó cuáles son los mejores destinos turísticos de San Juan para visitar durante el fin de semana largo y en vacaciones. Ambos sitios aclaran que la respuesta a esta pregunta es subjetiva, ya que depende de los gustos personales de cada persona.
Basándose en las opiniones de los turistas y locales, ambas inteligencias coinciden en 3 lugares como los que posee los paisajes más lindo de San Juan: el Parque Nacional Ischigualasto, el Parque Provincial El Leoncito, el Cerro Mercedario y La Ciudad de San Juan. Luego el ChatGTP le suma otros más y Google hace otras diferentes.
Pero en ambos casos, en el primer lugar se ubica el Parque Nacional Ischigualasto como el sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Alberga una variedad de paisajes espectaculares, como formaciones rocosas, cañones y pinturas rupestres. Las formaciones rocosas, que se han formado durante millones de años, tienen formas caprichosas que recuerdan a la Luna, el planeta Marte o incluso a animales.
Los cañones, que alcanzan profundidades de hasta 100 metros, son un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo y escalada. Las pinturas rupestres, que datan de hace miles de años, representan escenas de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región.
El Leoncito y el Cerro Mercedario con bellos paisajes en San Juan:
El Cerro Mercedario: La segunda montaña más alta de Argentina, parte de la cordillera de los Andes. Es un destino para alpinistas y amantes del trekking. Ofrece vistas panorámicas de la cordillera de los Andes.
El Parque Provincial El Leoncito: Un refugio de vida silvestre que alberga guanacos, llamas y zorros. Un área protegida que alberga el Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Es un lugar ideal para la observación de estrellas debido a su cielo despejado.
La Ciudad de San Juan: Cuenta con una rica historia y cultura, y una arquitectura colonial bien conservada. Cuenta con la plaza 25 de Mayo en el corazón de la ciudad de San Juan. Es un lugar popular para pasear y disfrutar del entorno. Allí está la Catedral de San Juan, situada en el centro de la ciudad. Esta iglesia católica es conocida por su arquitectura y es un importante sitio religioso. Además está la casa Natal de Sarmiento, donde nació Domingo Faustino Sarmiento, un importante político y educador argentino. Ahora es un museo que muestra su vida y contribuciones.
Con información de La Provincia SJ
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.