
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se acerca el último fin de semana largo a San Juan y la Inteligencia Artificial ya marcó cuáles son los mejores lugares para hacer turismo en San Juan.
Valle Fértil03/12/2023Se acerca el último fin de semana largo en Argentina y los que desean salir de sus casas ya piensan dónde ir. En San Juan, hay varios paisajes que llaman la atención y conquistan a la gente. Algunos están muy cerca del corazón de la provincia y otros están a bastantes kilómetros. Pero ¿Cuáles son los más lindos?
La Inteligencia Artificial, a través de las herramientas Bard Google y ChatGPT, seleccionó cuáles son los mejores destinos turísticos de San Juan para visitar durante el fin de semana largo y en vacaciones. Ambos sitios aclaran que la respuesta a esta pregunta es subjetiva, ya que depende de los gustos personales de cada persona.
Basándose en las opiniones de los turistas y locales, ambas inteligencias coinciden en 3 lugares como los que posee los paisajes más lindo de San Juan: el Parque Nacional Ischigualasto, el Parque Provincial El Leoncito, el Cerro Mercedario y La Ciudad de San Juan. Luego el ChatGTP le suma otros más y Google hace otras diferentes.
Pero en ambos casos, en el primer lugar se ubica el Parque Nacional Ischigualasto como el sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Alberga una variedad de paisajes espectaculares, como formaciones rocosas, cañones y pinturas rupestres. Las formaciones rocosas, que se han formado durante millones de años, tienen formas caprichosas que recuerdan a la Luna, el planeta Marte o incluso a animales.
Los cañones, que alcanzan profundidades de hasta 100 metros, son un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo y escalada. Las pinturas rupestres, que datan de hace miles de años, representan escenas de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región.
El Leoncito y el Cerro Mercedario con bellos paisajes en San Juan:
El Cerro Mercedario: La segunda montaña más alta de Argentina, parte de la cordillera de los Andes. Es un destino para alpinistas y amantes del trekking. Ofrece vistas panorámicas de la cordillera de los Andes.
El Parque Provincial El Leoncito: Un refugio de vida silvestre que alberga guanacos, llamas y zorros. Un área protegida que alberga el Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Es un lugar ideal para la observación de estrellas debido a su cielo despejado.
La Ciudad de San Juan: Cuenta con una rica historia y cultura, y una arquitectura colonial bien conservada. Cuenta con la plaza 25 de Mayo en el corazón de la ciudad de San Juan. Es un lugar popular para pasear y disfrutar del entorno. Allí está la Catedral de San Juan, situada en el centro de la ciudad. Esta iglesia católica es conocida por su arquitectura y es un importante sitio religioso. Además está la casa Natal de Sarmiento, donde nació Domingo Faustino Sarmiento, un importante político y educador argentino. Ahora es un museo que muestra su vida y contribuciones.
Con información de La Provincia SJ
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,