
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
En el marco del anuncio del plan de Seguridad ante la Circulación Viral de COVID-19 en San Juan, el secretario Carlos Munisaga comentó que están trabajando en un diseño de estaciones de transferencia de mercadería para los camioneros.
San Juan29/07/2020En el marco de la presentación del plan de Seguridad ante la Circulación Viral de COVID-19 en San Juan, la provincia trabaja en apuntalar el ingreso de transportistas, quienes componen el número más alto de casos positivos de coronavirus. Para esto, trabajan en la modificación del protocolo de los camioneros con el objetivo de reducir la circulación por el territorio provincial, según informó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, en la conferencia de prensa.
El nuevo diseño del plan consiste en controlar que los vehículos de carga una vez que ingresen a los corredores seguros se dirijan hacia las estaciones de transferencia de mercadería, donde los conductores harán la descarga para ser distribuida en las empresas por transportes locales. Estos centros estarán ubicados, uno en la cercanía del Control de San Carlos y otro en el estacionamiento del Estadio del Bicentenario. Las estaciones privadas, como por ejemplo los hipermercados, serán monitoreados por personal policial.
Por otro lado, habrá un sistema de visa de seguridad que será monitoreada. La misma tendrá un cierto tiempo de validez y una vez que se cumpla ese plazo, el transportista deberá abandonar la provincia. Esto lo pactó el Ministerio de Gobierno con el Ministerio de Transporte de la Nación para evitar que el camión circule por el territorio provincia y, de esta manera, poner en riesgo el buen estatus sanitario de San Juan. El funcionario explicó que con esta modalidad se evita que haya un control sobre la mercadería que carga el transporte.
Se espera que en los próximos días se oficialice el anuncio con los detalles del plan, que podría ser implementado a partir de la semana que viene.
Fuente: SJ8
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.