Modificarán el protocolo de transportistas para reducir la circulación por la provincia

En el marco del anuncio del plan de Seguridad ante la Circulación Viral de COVID-19 en San Juan, el secretario Carlos Munisaga comentó que están trabajando en un diseño de estaciones de transferencia de mercadería para los camioneros.

San Juan29/07/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
476a1ff567585398123184dce4df8c20_L

En el marco de la presentación del plan de Seguridad ante la Circulación Viral de COVID-19 en San Juan, la provincia trabaja en apuntalar el ingreso de transportistas, quienes componen el número más alto de casos positivos de coronavirus. Para esto, trabajan en la modificación del protocolo de los camioneros con el objetivo de reducir la circulación por el territorio provincial, según informó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, en la conferencia de prensa.

El nuevo diseño del plan consiste en controlar que los vehículos de carga una vez que ingresen a los corredores seguros se dirijan hacia las estaciones de transferencia de mercadería, donde los conductores harán la descarga para ser distribuida en las empresas por transportes locales. Estos centros estarán ubicados, uno en la cercanía del Control de San Carlos y otro en el estacionamiento del Estadio del Bicentenario. Las estaciones privadas, como por ejemplo los hipermercados, serán monitoreados por personal policial.

Por otro lado, habrá un sistema de visa de seguridad que será monitoreada. La misma tendrá un cierto tiempo de validez y una vez que se cumpla ese plazo, el transportista deberá abandonar la provincia. Esto lo pactó el Ministerio de Gobierno con el Ministerio de Transporte de la Nación para evitar que el camión circule por el territorio provincia y, de esta manera, poner en riesgo el buen estatus sanitario de San Juan. El funcionario explicó que con esta modalidad se evita que haya un control sobre la mercadería que carga el transporte.

Se espera que en los próximos días se oficialice el anuncio con los detalles del plan, que podría ser implementado a partir de la semana que viene.

Fuente: SJ8

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.