El Gobierno liberó pagos por $8.900 millones al transporte de pasajeros y desactivó la idea de restricción del servicio

El monto transferido se distribuirá entre las compensaciones tarifarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Fondo Compensador del Interior cuyas provincias hayan enviado y tengan aprobadas sus rendiciones.

Argentina16/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
161-4

El Ministerio de Infraestructura informó que hoy se liberaron pagos por un total de $ 8.900 millones destinados al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano, lo que pone al día los compromisos del Estado nacional.

 La cartera que conduce el ministro Guillermo Ferraro informó que el monto transferido "se distribuye entre las compensaciones tarifarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Fondo Compensador del Interior cuyas provincias hayan enviado y tengan aprobadas sus rendiciones".

De esta manera, con "la liberación de pagos por un total de $8.900 millones al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano" la cartera aseguró que "el Gobierno Nacional se encuentra al día con las obligaciones asumidas a la fecha".

La transferencia de recursos se concreta luego de que ayer las cámaras empresarias que agrupan a las líneas de transporte público de pasajeros del AMBA informaran que podría haber suspensión de servicios por la falta de pago de los subsidios correspondientes por parte del Estado.

Las entidades empresarias consignaron que "ante el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, producto de un cálculo de costos realizado con precios de septiembre, las empresas operadoras se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una".

El pronunciamiento llevaba la firma de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Bs.As. (Ceutupba).

Por su parte, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), anunció "la reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables y la suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 horas y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente".

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.