
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
El ex presidente del Foro de Abogados, Marcelo Arancibia, aseguró que el mecanismo para desenmascararla fue indebido. "Es más grave que lo que hizo la jueza", agregó.
San Juan22/12/2023Marcelo Arancibia, referente del GEN y ex presidente del Foro de Abogados, hizo en Banda Ancha una dura denuncia contra la Corte de Justicia por espionaje ilegal a la jueza Verónica Chicón. "La Superintendencia de la Corte determinó que esta jueza se fue a Italia espiándola, un perito técnico puesto por la Corte se metió en el IP del teléfono de la jueza", afirmó.
Y agregó: "Ese hecho es gravísimo, mucho más grave que lo que hizo Chicón, porque eso significa que los jueces en San Juan han perdido su autonomía interna, ya que hay dudas sobre si los jueces dictan sus sentencias o si lo hace una oficina especializada en ese tema. O sea, no solo han perdido el control en sus despachos, sino que a una jueza la han espiado".
"Fue por una vía no legal porque un juez podría haber ordenado que se determine por el IP dónde estuvo tomando las audiencias de Zoom o preguntar en Migraciones, pero no lo pueden hacer por fuera de una denuncia penal o de un jury de enjuiciamiento y eso es un acto de espionaje muy grave", añadió Arancibia quien igual consideró que la acción de Chicón es grave.
"Estamos hablando de una jueza que sin pedir licencia se fue a Italia, tomó audiencias por Zoom y cuando vino a San Juan trató de ocultar este hecho. Probablemente hay delito por abandono de jurisdicción, es una funcionaria pública que cobró días que no estuvo en su despacho, ahí la Corte no tendría que haber decidido un sumario y una sanción leve", dijo.
En este sentido, manifestó que "absolutamente hay motivos para una denuncia penal o un jury de enjuiciamiento para su destitución. Un juez tiene que ser impoluto, un juez que se va, abandona la jurisdicción y miente, carece de la ética y la moralidad suficiente para seguir ocupando su cargo. Ese hecho va a determinar si la provincia hace su propio cambio".
Fuente: Canal 13 San Juan
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.