
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.
En el sector aguardan que, antes de Año Nuevo, el descenso en los valores llegue hasta un 25 por ciento.
San Juan23/12/2023Después de dos semanas en las que el precio de la carne escaló se podía comprar a más de 8.000 pesos por kilo en algunas carnicerías, la baja en el consumo provocó que los valores se desinflaran y descendieran hasta en un 12 por ciento en algunos cortes desde este lunes. Así, en negocios dedicados al rubro pudieron borrar sus pizarras y poner precios más accesibles, lo que dio un manto de alivio al bolsillo del consumidor de cara a Navidad. En ese marco, algunos de los cortes más buscados por los sanjuaninos se pueden conseguir hasta 800 pesos más baratos, dependiendo del lugar.
Desde el sector esperan que la semana que viene esto se replique y acumule un descenso de hasta un 25 por ciento en el valor en góndola.
Tras el anuncio de las medidas económicas que dio el ministro de Economía, Luis Caputo, dos días después de que asumiera el presidente Javier Milei, hubo incrementos considerables en el precio de los combustibles y en los alimentos. De esa forma, las carnes rojas llegaron a costar hasta un 100 por ciento más. No obstante, provocó que los consumidores se volcaron a otras alternativas, como el pollo o el cerdo.
En ese marco, Antonio Parra, de Frigoríficos Parra, explicó que "la demanda se vio muy afectada. Esto provocó una gran oferta de hacienda en pie, lo que hizo caer el precio". El empresario dijo que el impacto del descenso recién se comenzó a notar esta semana en la provincia porque "desde que el animal sale a la venta en remate, va al frigorífico, se faena y llega a San Juan, pasan entre tres o cuatro días".
No obstante, agregó que "la mayor manifestación de la baja se va a ver entre martes y miércoles de la semana que viene, dado que se espera entre un 20 y 25 por ciento de caída acumulada. En dinero, será algo de 1.500 pesos por corte". Así, hasta ayer, la blanda especial se podía comprar en 6.800 pesos, cuando antes estaba en 7.500, es decir, casi un 10 por ciento menos. En ese orden, también bajó el asado de 6.800 a 6.000 pesos, un 12 por ciento.
En sintonía, Claudio Silva, de Frigorífico Don Iñaki, señaló que, cuando "el comercio se liberó, algunos no entendieron y subieron desmedidamente los precios. Pero bajó el consumo en diciembre, que es cuando más se vende. El lunes, ya hubo una baja en el precio y, para el martes próximo, esperamos otra".
Así, explicó que, si bien "las ventas bajaron en un 50 por ciento la semana pasada", cuando vieron que se desaceleró el precio, se reactivó el consumo. En ese sentido, comentó que lanzó algunos cortes en oferta como el peceto, que hoy se puede encontrar en 6.500 pesos. Otro de los cortes populares, como la blanda especial, indicó que se puede comprar en 6.000 pesos, cuando antes estaba en 6.500, es decir, un 8 por ciento menos, lo que equivale a un ahorro de 500 pesos para el consumidor. De cara al año que viene, Silva expresó que esperan una caída en las ventas "en enero y febrero", a lo que agregó que un nuevo incremento en el combustible puede afectar los precios.
Ante la medida del Gobierno nacional de abrir las exportaciones del sector y que eso pueda empujar un eventual incremento en los valores, Silva dijo que "no va haber problema mientras se abastezca el cupo interno. Porque el consumo interno no puede competir con lo que paga el exportador". Por su parte, Parra expresó que "eso no incide tanto porque se están dando buenas perspectivas de desarrollo del sector. Entonces, ganado hay para abastecer a ambos mercados".
Aumento
Jorge Icazati, gerente de Frigorífico MEC, señaló que, el lunes pasado, el valor de la hacienda en pie, es decir, el animal antes de ser faenado, aumentó su precio y pasó de 1.400 a 2.000 pesos en el mercado de Cañuelas. Lo que causó la suba de valor en góndola.
Descenso
Icazati explicó que se dedica a comercializar la media res, la que, la semana pasada, se estuvo comercializando alrededor de los 3.800 pesos. Sin embargo, bajó y se ubicó en el orden de los 3.300 pesos, lo que significó un descenso del 13 por ciento.
Fuente: Diario de Cuyo
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.