
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
La Policía realizará test de alcoholemia, controles viales y patrullajes en distintos puntos de la provincia.
San Juan29/12/2023La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, junto con la Policía de San Juan, elaboraron un amplio operativo preventivo con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad durante el último fin de semana del 2023.
El principal objetivo es prevenir y reducir los índices de accidentes viales, fomentando así la responsabilidad de los conductores en el uso de la vía pública.
A través de la Dirección de Coordinación, Planificación y Control de Seguridad Vial D-7, se establecieron los puntos principales del operativo preventivo, debido al incremento de la circulación vial que caracteriza estas fechas en la provincia de San Juan.
Desde el viernes 29 de diciembre de 2023, hasta el 1 de enero de 2024, se reforzarán los operativos que incluyen controles de alcoholemia, verificaciones viales y patrullajes intensificados en toda el área del Gran San Juan.
Además, de los ingresos a la provincia con personal de controles limítrofes en San Carlos, Encón y Bermejo, junto con el control interdepartamental de Niquivil.
Cientos de efectivos del D-7 y personal policial de otras dependencias, estarán afectados a los más de 20 puntos de control móvil en toda la provincia.
Además, los efectivos de la Policía de San Juan llevarán a cabo controles preventivos en las zonas comerciales y de mayor afluencia en la Capital y el Gran San Juan.
Es importante recalcar que en los controles viales se centrarán en reforzar las medidas de seguridad tanto para los conductores como para los ocupantes de los vehículos.
IMPORTANTE
- Se enfatiza la importancia de designar un conductor sobrio, que no haya ingerido bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
- Para motociclistas, el uso del casco protector es obligatorio.
- Cumplimiento de la Ley Provincial 1169-R sobre el uso de chaleco reflectante.
- Restricción de no más de dos ocupantes en motocicletas.
- Prohibición del traslado de menores de edad en motocicletas, según la Ley Provincial 1045-R.
- Documentación obligatoria vigente
- Portar matafuego, balizas portátiles obligatorias y chaleco reflectante.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.