Un hombre se descompuso y falleció en una recuperadora

El fallecimiento se registró cerca de las 10 de la mañana en el local de una recuperado ubicada en calle Lemos entre las calles 5 y 6 en del departamento Pocito.

San Juan29/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Incendio-SantaLucia-11082016-6

Grande fue el estupor que vivieron varios cartoneros cerce de las 10.00 de la mañana de hoy, cuando un hombre se desplomó y falleció en el interior de una recuperadora ubicada en la zona de calle Lemos entre calles 5 y 6 en el departamento Pocito. 

 Según fuentes judiciales y policiales, el hombre se descompensó y falleció de manera repentina por lo que se tuvo que activar el protocolo y no hizo falta la presencia del personal de Delitos Especiales, ya que los doctores le extendieron el certificado de defunción correspondiente.

 En el lugar trabajó personal policial de la Seccional Sexta y de Emergencias Médicas 107.

 Con el correspondiente certificado de defunción, el caso no se judicializa y el cuerpo del infortunado trabajador fue entregado inmediatamente a sus familiares.

 Hasta el momento la se conoce la identidad de la víctima y tampoco la causa exacta de su deceso.

Fuente: Zonda

Te puede interesar
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.