
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El Jefe de Estado lanzó un video previamente grabado, donde saluda al pueblo argentino.
Argentina31/12/2023El presidente Javier Milei lanzó un mensaje de fin de año para todos los argentinos, donde sostuvo que "estamos frente a una catástrofe de proporciones bíblicas peor que la del año 2001".
"Desde el 10 de diciembre, hemos diseñado un plan de shock de estabilización, hemos achicado el Estado, hemos implementado una nueva doctrina del orden público y hemos impulsado 500 reformas, entre otras muchas iniciativas", dijo.
"Lo cierto es que estas medidas fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia. Estos son los primeros pasos para dar vuelta la página y dejar atrás de una vez y para siempre el modelo económico de la casta que hunde a los argentinos en la miseria, desde hace más de 100 años", continuó.
Y agregó: "El problema heredado es demasiado profundo: hablamos de una economía con 15 puntos de déficit consolidado, con una emisión monetaria de 20 puntos del PBI en los últimos 4 años, con precios pisados artificialmente en energía y transporte por hasta un quinto de su valor real, con un Banco Central sin reservas y con una inflación que en las últimas semanas alcanzó el 1,2% diario que, anualizado, implicaría alrededor de 7.500% anual".
"A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo. Por eso, hemos enviado al Congreso de la Nación un proyecto de ley que puede determinar el destino de nuestra patria, con la convicción de que se aprobará en las próximas semanas", sostuvo el primer mandatario.
En un intento por despedir el 2023, el jefe de Estado señaló que "el próximo año será duro para todos", por lo que pidió "a todos los argentinos de bien que le reclamen a sus representantes la aprobación de esta Ley (en referencia a la Ley Ómnibus)".
Además, insistió en que "este puede ser el año donde dejemos atrás al modelo colectivista que nos hizo pobres y abracemos las ideas de la libertad", en defensa de sus medidas económicas que fueron fuertemente repudiadas por diversos sectores de la sociedad.
Finalmente, el primer mandatario se despidió como suele hacerlo a menudo: "Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen".
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.