Sturzenegger dijo que el DNU y la ley ómnibus son sólo el 40% de las reformas pendientes

El economista asesor del presidente Javier Milei anticipó que "se enviará muy pronto un proyecto de ley para derogar unas 150 leyes" a las que calificó de "absurdas y obsoletas".

Argentina31/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
federico_sturzenegger_-10085

En un análisis detallado, Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, subrayó que el reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el Gobierno y el proyecto de ley Ómnibus enviado al Congreso representan "un primer paso en un proceso de reformas más amplio", según expresó en una columna de opinión en el diario Perfil.

 El ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri aseguró que, aunque las reformas consolidadas hasta el momento abordan aspectos cruciales mediante el DNU 70-23 y el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, aún queda un amplio espacio por cubrir. Sturzenegger enfatizó que estas propuestas abarcan solo el 40% de los cambios identificados en el proyecto de revisión de leyes que él mismo desarrolló durante un año y medio para Patricia Bullrich, la actual ministra de Seguridad y ex candidata presidencial por Juntos por el Cambio.

 En la columna, Sturzenegger anunció la inminente presentación de un proyecto de ley destinado a derogar alrededor de 150 leyes que considera "absurdas u obsoletas". Este movimiento, según él, forma parte del objetivo más amplio de deshacerse de obstáculos y regulaciones que limitan el desarrollo del país. "Esperamos que, tras este proceso de reformas, Argentina emerja más libre, con menos mochilas que frenen su desarrollo", expresó.

 El economista detalló que el DNU se estructuró en torno a tres ejes fundamentales y complementarios: ampliar las libertades individuales, eliminar los privilegios de la casta y desregular la economía. Respecto al proyecto de ley Ómnibus, Sturzenegger especificó que incluye medidas adicionales de desregulación y anti-casta, con reformas clave en áreas como pesca, energía y transporte, fortaleciendo además el régimen de defensa de la competencia para prevenir que el Estado afecte la competencia.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.