
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
La asistencia será entregada en enero a aquellas personas que perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Los que perciban jubilaciones tras al menos 30 años de aportes, cobrarán un complemento extra
Argentina02/01/2024El Gobierno oficializó el pago del bono de 55 mil pesos destinado a jubilados y pensionados, tal cual se hizo en diciembre del año pasado, con la anterior gestión, y que según adelantaron desde el Poder Ejecutivo se abonará también el próximo mes. Además, los jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos con 30 años o más de aportes efectivos y que no hayan necesitado de una moratoria para jubilarse recibirán junto al bono un complemento de hasta 22.207 pesos.
La medida fue confirmada a través del Decreto 116/2023 que tiene fecha del pasado viernes pero que fue publicado este martes en el primer Boletín Oficial de 2024. El presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmaron la iniciativa que tiene como fin que todos los beneficiarios cobren un monto por encima de los $160.000.
La diferenciación entre jubilados que hicieron sus 30 años de aportes y aquellos que obtuvieron su cobertura previsional a través de una moratoria es una novedad del gobierno de Javier Milei.
El comunicado detalla que la decisión de asignar un refuerzo fue tomada debido a “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país que ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”.
En este contexto se hizo un refuerzo para aquellos titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo del ANSES, las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago también se encuentre bajo la órbita de aquel organismo previsional.
Se detalló sobre los montos en cuestión: “Resulta menester otorgar una ayuda económica previsional por un monto máximo de $55.000 para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61. La ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61″.
Es importante destacar que el decreto hace hincapié en que “para percibir la presente ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto”.
El bono será pagado en el mes de enero y tal vez, febrero
“Las personas que durante esos meses cobrarían 105.712 pesos (haber mínimo), con la medida anunciada, alcanzarán los 160.712 pesos. También percibirán un bono proporcional todas las personas que cobren menos de esa cifra, lo que significa que un jubilado con un haber de 120 mil pesos cobrará un aumento de 40 mil pesos para alcanzar el monto de 160.712 pesos”, explicó Anses en un comunicado.
“Los jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos con 30 años o más de aportes efectivos y que no hayan necesitado de una moratoria para jubilarse recibirán junto al bono de 55 mil pesos un complemento de hasta 22.207 pesos”, agregó el ente previsional.
Fue el 29 de diciembre que el vocero presidencial, Manuel Adorni comentó públicamente dicha medida. “Finalmente se ha confirmado el bono a los jubilados en línea con lo que les vengo contando desde hace algunos días de lo obsoleto de la vieja fórmula de movilidad jubilatoria y entendiendo que esta fórmula iba a ser sumamente perjudicial para los jubilados, que ya lo venía siendo, y que no funcionaba como tal. Como fórmula de movilidad jubilatoria sin que el jubilado pierda frente a los avatares de la situación económica argentina”, dijo en conferencia de prensa.
“Hasta tanto y en cuanto no exista una fórmula de movilidad jubilatoria, los jubilados serán compensados de manera mensual para que dejen de perder contra la inflación”, concluyó Adorni.
En el equipo económico actual consideran que la fórmula que rige pierde de manera sistemática contra la inflación y es por eso que buscarán cambiarla. El primer paso será a través de la derogación de la norma actual en el mega proyecto de ley presentado el miércoles 27 en el parlamento. Si eso prosperara, hasta que se elabore una nueva fórmula automática (que también requerirá aval del Congreso), el Poder Ejecutivo establecerá, como puente, un esquema de aumentos mensuales discrecionales con criterio de la inflación del mes anterior al pago de los haberes.
Hasta ahora, los ajustes se dan en un porcentaje de incremento trimestral, determinado por la variación de un índice que surge de sumar 50% del aumento trimestral de la recaudación de la Administración Nacional de la Seguridad Social por beneficiario y 50% de la variación de los salarios. Para este último ítem, se toma el mayor valor entre el Ripte (Remuneración Imponible para el Trabajador Estable) y el índice general de salarios del Indec.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.