
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
El objetivo del programa es poder reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
San Juan31/07/2020Con el objetivo de formalizar a los trabajadores de la Economía Popular, el gobernador Sergio Uñac lanzó, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (RENATEP). De esta manera, estas personas podrán acceder a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. El acto de presentación se dio en Casa de Gobierno y algunos funcionarios, entre ellos Aroyyo, participaron del encuentro de manera online.
El director de Cooperativas, David Domínguez, explicó que "se trata de un proceso de justificación del trabajo". Además, explicó que con este beneficio, los trabajadores de la economía popular tendrán acceso a monotributo, salario digno, poder conformarse en cooperativas, armar una red de trabajo, acceder a créditos e incluso, el Estado los reconocerá.
Por otro lado, manifestó que son alrededor de 40 mil personas las que podrían estar en condiciones de acceder al Registro pero que "a medida que el aislamiento y la pandemia continúen, el número podría aumentar".
Por su parte, el subsecretario de Abordaje Territorial, Cristian Morales, remarcó que se busca garantizar el acceso para personas tanto del Gran San Juan como de departamentos alejados. Además, explicó que los interesados en acceder al Registro, "hay una boca de consultas en el Ministerio de Desarollo Humano (1° Piso del Centro Cívico), en la Dirección de Cooperativas, en la cual se acercar desde las 7 hasta las 20".
Con respecto a las capacitaciones, manifestó que "van a ir desde la producción hasta la comercialización de los productos, como también la venta digital".
En ese sentido, se explicó que para poder ser parte del RENATEP es necesario ser mayor de 18 años y trabajar en el sector de la economía popular. Además, no podrán incorporarse aquellas personas que sean titulares de más de 2 inmuebles, más de 3 automóviles, si posee un trabajo en relación de dependencia y cobra más que un Salario Mínimo, Vital y Móvil y si estás inscripto en el régimen de pequeños contribuyentes sólo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.