
Un tiroteo en un restaurante de Nueva York deja tres muertos y ocho heridos
Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.
La Organización Mundial de la Salud sostuvo que el virus ya sumó casi 200 mil victimas fatales en América Latina.
Mundo01/08/2020La pandemia del coronavirus será probablemente “muy larga”, advirtió este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de una intensa carrera por la búsqueda de una vacuna contra el nuevo virus que golpea con fuerza a América Latina, cerca de superar los 200.000 muertos.
Seis meses después de declarar la emergencia internacional, la OMS señaló que “continúa evaluando en muy elevado el nivel de peligro global” por el coronavirus. “La duración de la pandemia de covid-19 será seguramente muy larga”, aseguró su comité de emergencia, que se reúne desde el viernes en Ginebra.
América Latina y el Caribe es la región que registra el mayor número de casos positivos en el planeta, con 4,8 millones de contagios y más de 197.000 muertos.
El peligro de “aflojar”
Mientras América Latina, Estados Unidos, Europa y otras regiones del mundo se hallan en recesiones económicas históricas, la OMS alertó sobre “el peligro de que se afloje la respuesta en un contexto de presiones socioeconómicas”.
La frontera de Estados Unidos ha estado cerrada a viajes no esenciales desde el 21 de marzo y permanecerá así hasta el 20 de agosto.
Este tipo de medidas también se aplican en otros países como Canadá, que anunció una nueva prórroga en el cierre de sus fronteras, excepto para los estadounidenses, hasta el 31 de agosto.
En un intento por frenar la propagación de la enfermedad, Bolivia decidió extender una cuarentena flexible hasta el 31 de agosto, lo que implica que sus fronteras terrestres y aéreas permanecerán cerradas.
Si bien Guatemala se encuentra en una reapertura progresiva de las actividades, que estuvieron restringidas desde hace cuatro meses, el país superó este sábado los 50.000 contagios de coronavirus y suma casi 2.000 muertos.
En el resto del mundo, el virus continúa expandiéndose. Al menos 36 miembros de la tripulación aislados en un barco de la compañía noruega Hurtigruten, especialista en cruceros, dieron positivo de coronavirus, anunciaron el sábado las autoridades de Tromsø, la localidad noruega donde amarró la embarcación.
En el este de Asia, países que habían controlado la epidemia también atraviesan nuevos brotes preocupantes. La región japonesa de Okinawa declaró el estado de emergencia tras constatar una “propagación explosiva” del Covid-19, y Hong Kong decidió abrir un hospital provisional debido a que están aumentando sus casos desde julio.
En este contexto, distintos gobiernos están reinstaurando restricciones ante el temor a una segunda oleada epidémica. A pesar de esto, existen sectores que salen a las calles a protestar, algunos por el golpe económico y otros por considerar que se les coartan sus libertades.
Al grito de “somos la segunda oleada”, cerca de 20.000 personas se manifestaron este sábado en Berlín para protestar contra las medidas de prevención, ya que consideran que el coronavirus es “una gran teoría de la conspiración”.
La batalla por la vacuna
Numerosas empresas chinas están liderando la carrera para desarrollar una inmunización a la enfermedad, mientras que Rusia fijó septiembre como fecha límite para lanzar su propia vacuna.
Sin embargo, el experto estadounidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, aseguró que es poco probable que su país utilice una vacuna desarrollada por uno de estos países debido a que, según él, los sistemas reguladores son más opacos que en Occidente.
“Las afirmaciones de que tienen una vacuna lista para distribuir antes de hacer las pruebas son, cuanto menos, problemáticas”, expresó el viernes.
Como parte de su proyecto “Operation Warp Speed”, el gobierno estadounidense pagará a los laboratorios Sanofi y GSK hasta 2.100 millones de dólares para desarrollar una vacuna contra el Covid-19, informaron las farmacéuticas.
Uno de los países que participará en los ensayos a gran escala (la tercera y última fase de pruebas de la vacuna) de Sanofi es México.
Fuente: Página 12
Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.
Las intensas lluvias han dejado a su paso una estela de dolor y desolación, con cientos de evacuados y desaparecidos en ambas naciones.
Tras más de dos horas de diálogo en la Base Militar de Elmendorf-Richardson, los líderes destacaron la importancia de retomar el diálogo y anunciaron un próximo encuentro en Moscú.
Los vecinos reportaron avistamientos de animales con protuberancias negras que crecen año tras año. Las autoridades ya identificaron el origen y lanzaron una advertencia.
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Los equipos de rescate en Turquía están trabajando para localizar a dos personas que quedaron atrapadas, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
El joven fue detenido luego de disparar en el emblemático punto de encuentro de la Gran Manzana.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja