
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
Emilia Attias estuvo grabando un piloto, en enero del 2011 en Ischigualasto, para una ficción infanto juvenil que generó muchas expectativas. ¿Qué pasó al final con esa producción?
Valle Fértil13/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En enero del 2011, Valle Fértil se convirtió en un set de grabaciones que tuvo como protagonista a Emilia Attia y el Turco Naím. La belleza de la rubia, que venía de cosechar elogios con Casi Ángeles, se lanzó a un proyecto infanto-juvenil que atrapó de inmediato a muchos de sus seguidores.
"Minou" se llamaba el proyecto que encaró la modelo con Ischigualasto como principal lugar del rodaje del piloto que luego saldrían a vender. Aquella temporada de verano, San Juan se vio revolucionada por la iniciativa. Es que ese valle rocoso "y lunar" ya había sido escenario de otro exitosa ficción, el Sheik con Gustavo Bermudez.

Con ese antecedente, más que la protagonista iba a ser Attias, la tira juvenil se convertía en una gran promesa televisiva. El arribo a Valle Fértil de la productora AMJA TV, revolucionó especialmente al pueblo porque implicó sumar extras del lugar, lo que significaba para muchos la posibilidad de aparecer por primera vez en la televisión nacional.
"Minou" estaba pensada como la historia de una profecía que involucraba a una estrella pop internacional que era el papel de Emilia Attias y que tenía como leiv motiv dejar un mensaje espiritual. El clip, filmado al estilo Hollywood, arrancaba con la presentación de una secta, que iba a tener mucho que ver en el argumento de la tira.

Además de mostrar los escenarios naturales del lugar, la ficción iba a contar con mucha música (producción musical de Erica García), baile y canto por parte de la protagonista y su equipo. También su pareja, el Turco Naím, iba a tener un papel importante: el guardaespaldas de la protagonista.
El piloto se grabó en San Juan pero su emisión no llegó a prosperar. Nunca se confirmó cual fue el motivo por el que cayó el proyecto pero una de las principales hipótesis fue la falta de financiamiento.

Mirá el video con el backstage
MIRÁ EL TRAILER
Fuente: La Provincia SJ

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.