
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El impacto económico en San Juan alcanzó en la primera quincena de enero la notable cifra de $1.232.290.901,18. Esto no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino que también contribuye significativamente al impulso económico en diversos sectores de la provincia.
Valle Fértil15/01/2024En un alentador comienzo del año 2024, San Juan tiene una ocupación hotelera promedio del 53%, correspondiente a la primera quincena de enero. Así, la provincia experimenta un flujo constante de visitantes, superando las expectativas dadas las condiciones económicas actuales.
El impacto económico alcanzó la notable cifra de $1.232.290.901,18. Esto no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino que también contribuye significativamente al impulso económico en diversos sectores de San Juan. La secretaria de Turismo, Belén Barboza, expresó a Diario La Provincia SJ: "hemos tenido una notable suba respecto a la primera semana de enero".
Estadísticas de ocupación
1º Iglesia 88%
2º Calingasta 81%
3º Jáchal 72%
4º Valle Fértil 65%
5º Gran San Juan:55%
En la primer quincena de enero ingresaron a la provincia, 32.600 turistas, casi en un 60% corresponden a Buenos Aires y en segundo lugar Córdoba con 15%.
En cuanto al trabajo para la segunda etapa de enero, Barboza expresó que los eventos impulsan la demanda y ese es el reflejo de lo que sucedió en Iglesia. Tras la Fiesta de la Semilla y la Manzana logró repuntar notablemente, liderando el ranking de ocupación en San Juan. Se espera que con Jáchal suceda lo mismo en los próximos días, con la Fiesta de Huaco.
Además, aseguró que está funcionando muy bien los programas que aplicaron hace unos días y esto permitió el desplazamiento en la provincia. "San Juan para Sanjuaninos", con estos descuentos de hotelería, y promociones en distintos rubros.
"Habrá mucho desplazamiento en lo que es enero y febrero. Muchos que se iban de viaje no lo pueden hacer, pero al menos se permiten vacacionar en la provincia", subrayó.
El foco está en poder estar cerca de los prestadores turísticos de los departamentos y brindan los lineamientos correspondientes. "Lo vamos hacer con cada departamento que nos solicite", sumó la profesional.
Lo que se viene
Están con dos campañas turísticas; San Juan para Sanjuaninos y también otra de patrocinar la provincia en medios nacionales. El slogan será: "Viví San Juan a tu manera".
En los próximos días llegará una comitiva de Chile, el 22 de enero, serán alrededor de 10 periodistas. Recorrerán Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil y la ciudad de San Juan. "La idea es que se lleven imágenes de la provincia y poder publicitarlos en Chile y poder captar al público", expresó.
Por último, remarcó que trabajarán fuertemente con medios nacionales y estarán en Cosquín, acompañando a la delegación y estarán en stand de la provincia.
Con información de La Provincia SJ
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.