
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Los representantes de la provincia conquistaron al jurado con una presentación impecable.
San Juan16/01/2024San Juan se consagró como lo mejor del país en Malambo en el certamen Pre Cosquín, del festival nacional de folclore, gracias a "El Ramalazo". El conjunto superó las diferentes instancias de la edición 52º de la competencia, denominada "Nuevos Valores" y se quedó con el premio de su categoría.
Con ello, los sanjuaninos participarán en una de las noches de las nueve lunas en el prestigioso escenario del Festival Cosquín. El grupo está compuesto por Juan Peletier, Sergio González, Sergio Zalazar, Matías Zalazar, Alejandro Almarcha, Mariano Millón, Darío Riveros y Matías Ortiz.
En tanto, Mauricio Manrique, David 'Diablito' Martines e Iván Aballay acompañaron con el número musical y Juan José Recabarren participó como recitador.
"El Ramalazo" fue elegido por el prestigioso jurado integrado por: Franco Luciani, Silvia Lallana y Marcelo Ezequiel del Río en Música y Vidala Barboza, Rubén Suáres y Miguel Angel Diosquez Dupuy en Danza.
Estos son todos los ganadores:
• Solista vocal: Matias Morales (San Martín, Buenos Aires) / Valeria Facelli (Santiago del Estero).
• Dúo Vocal: Ñapinda (Rosario, Santa Fe).
• Conjunto Vocal: Son del Río (Pirane, Formosa).
• Solista Instrumental: Lucio Tarango (Los Quirquinchos, Santa Fe).
• Conjunto Instrumental: La Gomez Re (Santa Teresita, Buenos Aires).
• Tema Inédito: Remolinos (CABA, Buenos Aires).
• Solista de Malambo: Federico Sosa (Godoy Cruz, Mendoza).
• Conjunto de Malambo: El Ramalazo (San Juan).
• Pareja de Baile Tradicional: Bracco – Lorenzatti (Rosario, Santa Fe).
• Pareja de Baile Estilizada: Luna – Luna (Lomas de Zamora, Buenos Aires).
• Conjunto de Baile Folklórico: Chakaymanta (Almirante Brown, Buenos Aires).
Menciones Especiales:
• Mejor participante en música: De Miel y Alma (Comodoro Rivadavia, Chubut).
• Mejor participante en danza: Lucas Coliluan (Almirante Brown, Buenos Aires).
• Mejor coreografía: Ballet Ameridanza (Esperanza, Santa Fe).
• Mejor puesta en escena: Valkirias (Moreno, Buenos Aires).
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.