
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El Municipio de Valle Fértil pidió a sus vecinos reforzar la seguridad cerrando puertas y ventanas de las casas. "Cada vez son más los actos de robos y hurtos", señalaron en el comunicado. Al mismo tiempo, pidieron avisar a la policía sobre movimientos sospechosos.
Valle Fértil18/01/2024Las alarmas se encendieron en Valle Fértil ante una escalada significativa de robos y hurtos. El municipio departamental emitió por medio de las redes sociales un comunicado en donde piden a los vecinos reforzar la seguridad en sus viviendas asegurando bien puertas y ventanas.
"Estimados vecinos: Si hay algo que nos enorgullece como vallistos, es que todavía somos gente de principios y de sanas costumbres, a veces incluso hasta nos subestiman, ya sea por nuestra "tonada" o "porqué somos del campo".
Pero otra cosa que nos caracteriza es que siempre estamos con los brazos abiertos para recibir a quién sea, cuando quieran y en el horario que sea.
Como es de público conocimiento, cada vez son más los actos de robos, hurtos o daños en Valle Fértil, ocasionados por desconocidos que llegan aprovechándose de la paz y mezclados con quiénes en verdad son buenas personas que vienen a disfrutar de los paisajes y nuestra tierra.
En el Valle, nos conocemos todos y sabemos quién es quién. En estos tiempos en los que la seguridad es fundamental, queremos recordarles la importancia de trabajar unidos para prevenir estos actos de vandalismo en nuestra comunidad.
La colaboración entre todos es clave para mantener un ambiente seguro y protegido. Te pedimos que, si observas algún movimiento sospechoso, no dudes en informar a la policía o llamar a algún vecino. La rapidez en la comunicación puede marcar la diferencia.
Reforcemos la seguridad en nuestros hogares, asegurémonos de cerrar puertas y ventanas correctamente. Establezcamos redes de apoyo entre vecinos. Compartir información sobre medidas de seguridad y alertar sobre incidentes recientes puede ser valioso para todos.
Juntos, podemos continuar viviendo como lo hicieron nuestros antepasados y darle la seguridad a nuestros hijos que crezcan en el Valle que siempre fuimos. ¡Cuidémonos unos a otros!"
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.