Referentes de Valle Fértil y de Gobierno abordaron la preocupación por sistemas antigranizo

Tras una ronda de consulta con profesionales acerca de legislación y efectos, los ministros de Producción, Gustavo Fernández y de Ambiente, Federico Ríos analizaron la situación.

Valle Fértil23/01/2024 CARLOS ROJAS
f608x342-363493_393216_15

Referentes del sector ganadero, preocupados por la lucha antigranizo en la provincia, fueron recibidos por los titulares del área de Producción, Gustavo Fernández y de Ambiente, Federico Ríos en el Cuarto Piso del Centro Cívico.

La reunión se convocó para acercarles las conclusiones de la rueda de consulta con expertos que inició el Gobierno, en respuesta a las inquietudes que plantearon los productores. Siguiendo, así, la línea encomendada por el gobernador Marcelo Orrego de atender de cerca a este planteo.

En ese sentido, el ministro Fernández les transmitió a los presentes que “el gobernador está plenamente al tanto de la situación y es por eso que estamos aquí reunidos” A lo que añadió “esta situación viene de hace años, no es nueva. Pero antes los funcionarios se escondían y no hicieron nada, ahora, en cambio, dos representantes del Gabinete, estamos acá para arribar en conjunto a una solución a este tema.

f768x1-363495_363622_5050

Ríos, por su parte, indicó que “créanme que lo que les pasa a los ganaderos lo sentimos, es un tema que nos ha sensibilizado. Explicó que en el país no hay reglamentación sobre el tema de la lucha antigranizo y destacó que “este hecho de estar unidos es un mensaje claro a la sociedad, el que juntos podemos llegar a alguna resolución dentro de una normativa que sirva de aquí para adelante y darle un punto final a este tema que durante mucho tiempo nadie quiso responder”.

Se les brindó la información acerca de los fundamentos de especialistas de instituciones como INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos, meteorólogos y legistas, así como responsables de Hidráulica y Secretaría del Agua.

Después de atender al detalle de estos informes, que fueron comentados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, los productores y representantes del Gobierno concluyeron en la necesidad de avanzar en la creación de una herramienta que regule todo tipo de actividades o sistemas que tengan la intención en la provincia de modificar el ciclo hidrológico natural en sus etapas de condensación y precipitación. 

f768x1-363494_363621_5050

“Trajimos a esta mesa una problemática que no está resuelta en el país, lo que nos permite avanzar con una regulación seria”, valoraron los asistentes.

Estuvieron presentes también, el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Bustamante. Así como el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, el diputado por ese departamento, Andrés Castro y el presidente de Consejo Deliberante de Sarmiento, Lucas Alberto Gómez. Además, asistieron el concejal de Valle Fértil, Pedro Lucero; el director de Contingencias Climáticas y Registro Productor, Alberto Gallardo; el director de Desarrollo Agropecuario Fernando Sánchez Montaner y la Consejera de las Comunidades Huarpes y Pueblos Indígenas, Nadia González. Entre los productores agropecuarios de Sarmiento y Valle Fértil, estuvieron presentes Jorge González, Humberto Sosa, Federico Balmaceda, Carlos Horacio Romero, Miguel Acosta y Miguel Fernández.

Fuente: Prensa Ministerio de la Producción

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.