Encefalomielitis equina: Ya es obligatoria la vacunación en todo el país

La medida entró en vigencia este miércoles. Todos los équinos que tengan al menos dos meses de vida deberán ser vacunados contra la encefalomielitis equina.

Argentina24/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (5)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció hoy una medida crucial en el marco de la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina del Este y del Oeste. La Resolución Senasa 115/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece la vacunación obligatoria para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida.

 La normativa, que entró en vigencia este miércoles, busca fortalecer las medidas de prevención y control de la enfermedad, considerando la importancia de preservar la salud equina y reducir las pérdidas productivas en el sector. Según lo establecido, los équidos deben contar con la vacuna contra la encefalomielitis equina vigente.

 Aquellos que no hayan recibido la primera dosis de la vacunación tienen un plazo de 10 días, a partir de la publicación de la norma, para cumplir con esta obligación. La reglamentación subraya que cada equino debe poseer un certificado de vacunación, emitido por un veterinario matriculado, ya sea de manera particular o a través de un ente sanitario registrado en el Senasa.

 El certificado debe contener información detallada que identifique al animal y describa la vacuna aplicada. Para los primovacunados, se establece un refuerzo según los plazos indicados por el laboratorio elaborador. Una vez completado el esquema de primovacunación y refuerzo, la revacunación se realiza anualmente.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.