
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Tras meses abandonada, la obra de los eco domos de Ischigualasto será reactivada y ya hay confirmación sobre cuándo estarán listos.
Valle Fértil30/01/2024Luego de meses de abandono y polémicas, el Gobierno de San Juan reactivará la obra de los eco domos del Parque Provincial Ischigualasto, y esperan que esté listo en marzo. Para destrabar la última fase de la construcción, fue necesario que la provincia negociara con la constructora y poner los fondos mediante un adelanto financiero extraordinario.
Si bien la construcción de los domos para realizar glamping fue abandonada por falta de pagos a la empresa constructora, la nueva gestión del Gobierno provincial se decidió a finalizarla, entendiendo que la misma se encuentra con un avance del 97%, y que otorgará 50 nuevas plazas hoteleras al departamento Valle Fértil.
La novedad fue confirmada por el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni, quien aseguró que lo que resta para la finalización de los trabajos es la adquisición e instalación de equipamiento y mobiliarios, por lo que esperan que los eco domos estén listos para finales del primer trimestre, y a partir de allí queden bajo la órbita del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Según explicó Simoni, las trabas no tienen que ver con complicaciones operativas, sino más bien de financiamiento. “Hubo una distorsión muy grande de precios en los últimos meses y a la empresa se le adeudaba buena parte del contrato. Hemos comenzado a regularizar esos pagos, estamos redeterminando precios, y acordamos que la provincia pondrá los fondos”, aseveró. De este modo, San Juan facilitará la finalización de la obra a través de un “adelanto financiero extraordinario” que le será otorgado a la constructora.
En este sentido, el funcionario afirmó que el Ejecutivo provincial ya mantuvo reuniones con las distintas cámaras de la construcción y comenzó a sanear deudas de la gestión anterior, pagando certificados pendientes desde agosto en adelante. “La intención y la prioridad están puestas en darle continuidad a todas las obras que se encuentren avanzadas”, remarcó.
Por otra parte, el subsecretario opinó sobre el futuro del proyecto y auguró que “será una obra fantástica”, la cual permitirá que turistas de todo el mundo arriben a la provincia para contemplar nuestra naturaleza, hacer ecoturismo y darle mayor visibilidad a la astronomía en la provincia. “Es innovadora y primermundista”, sentenció.
Fuente; HUARPE
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.