
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Se suma a los aumentos resueltos el mes pasado en audiencias provinciales.
San Juan05/02/2024El gobierno encabezado por Javier Milei anunció un aumento significativo en el precio mayorista del servicio eléctrico, que resultará en incrementos de hasta un 120% en las tarifas de luz para los sectores de mayores ingresos a partir de febrero. La medida, implementada a través de la Resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía, dirigida por Eduardo Rodríguez Chirilo, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La disposición afectará exclusivamente a los usuarios residenciales clasificados como "Nivel 1" en la segmentación, representando aproximadamente al 30% de los hogares. Este grupo, que ha renunciado o no solicitado subsidios a la energía, enfrentará un fuerte incremento en uno de los componentes de la tarifa total.
Para evitar impactos abruptos, la resolución especifica que el congelamiento de tarifas continuará durante tres meses más, hasta mayo, para los usuarios clasificados como "Nivel 2" (ingresos bajos) y "Nivel 3" (ingresos medios). Estos segmentos, que abarcan más del 90% de los costos con la subvención estatal, se verán afectados por el nuevo sistema de subsidios que considerará la capacidad de pago de cada consumidor.
El Gobierno justificó la decisión enumerando varios motivos, incluyendo la política de la gestión anterior de Alberto Fernández, que, según afirman, no transparentó los costos reales del suministro eléctrico, generando trastornos en el sistema. También mencionaron la declaración de emergencia del Sector Energético Nacional, implementada en diciembre del año pasado, con vigencia hasta diciembre de este año.
Desde el Gobierno argumentaron que esta medida es esencial para adoptar medidas urgentes que pongan fin al déficit fiscal, destacando la importancia del sector energético en la reversión de la crisis económica que atraviesa el país.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.