Amplio operativo de Salud en el Safari Tras las Sierras en Valle Fértil

Los equipos se organizaron para brindar atención médica a los asistentes y competidores.

Valle Fértil06/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5e7383f53970ab238f416ba369b4ee6a_L

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, junto con la Dirección de Emergencia y el Hospital Dr. Alejandro Albarracín, coordinaron acciones conjuntas en una nueva edición del Safari Tras las Sierras en Valle Fértil.

53509896687_78822fb656_b

En esta ocasión, se brindó atención a los asistentes, competidores y al público en general que acudió al evento deportivo en el departamento de Valle Fértil.

53511218360_a1a34c379c_b

La estrategia establecida para la prestación de servicios de salud durante el evento deportivo consistió en la instalación de dos puestos médicos de avanzada, cada uno con un médico y dos enfermeros, así como el despliegue de una ambulancia 4x4 del hospital en la pista y, en colaboración, una ambulancia privada para atender los requerimientos del operativo.

53510954123_c1e24cb7bf_b

La directora de Emergencia, Sonia Sánchez, señaló que esta participación fue posible gracias al apoyo del Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, y del Secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo. "En esta ocasión, junto con el personal del hospital, estamos atendiendo las necesidades del público en general, que mayormente presentan descompensaciones debido a la deshidratación", dijo Sánchez. También destacó el trabajo conjunto y la colaboración con los departamentos de Deporte, Turismo, la Dirección de Defensa Civil, Bomberos, Policía y la Municipalidad de Valle Fértil.

53511218440_6b5e87e3a6_b

Por su parte, la directora del Hospital departamental, Ana Crubiller, comentó que se llevó a cabo un trabajo en equipo entre la Secretaría de Medicina Preventiva, la Dirección de Emergencias y los equipos de salud del hospital para brindar atención en los Puestos Médicos de Avanzada, coordinando además con la guardia del hospital. Asimismo, agregó que la demanda de servicios se incrementó debido a la presencia de turistas y visitantes en el departamento.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto