La tormenta afectó a 12.000 sanjuaninos que se quedaron sin luz en sus hogares

Desde Energía San Juan informaron que 46 cuadrillas de obreros salieron a las calles con el fin de solucionar estos inconvenientes.

San Juan06/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (1)

La fuerte tormenta que se desató anoche en la provincia, sobre todo en el Gran San Juan y alrededores, generó varios  inconvenientes. Bajada de creciente el algunos puntos y miles de usuarios sin el servicio de electricidad. 

De acuerdo a lo informado por la Policía de San Juan, todos los caminos se encuentran transitables pero con precaución ya que hay maquinaria trabajando para retirar material de arrastre, en algunas zonas de la Ruta 149 y 406, en Calingasta, por ejemplo. 

Sin luz

Desde Energía San Juan informaron que se registraron  distintas fallas en todos los departamentos del Valle de Tulum por la caída de ramas. Las zonas más afectadas fueron Santa Lucía y 9 de Julio. En Rawson también se reportaron cortes prologados durante la noche. 

 Los usuarios afectados en los distintos episodios fueron 12.000. En estos momentos se continúa con la atención de 300 reclamos pendientes. 

Vecinos afectados

Mientras desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano aún trabajan en el relevamiento, desde la Policía de San Juan confirmaron que 5 familias sufrieron el ingreso de agua de la creciente en su vivienda en la zona de Carpintería. 

Se trata de las casas humildes ubicadas en inmediaciones de Ruta 40 y calle Mendoza Vieja. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.