
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
María Luisa Belén Muñoz tenía 34 años y cuatro hijos. Por el caso detuvieron a su concubino y padre de un menor de tres años. Mañana será indagado por el fiscal Daniel Ichazo.
Argentina12/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una mujer de 34 años y madre de cuatro hijos fue asesinada de 24 puñaladas en su casa del partido bonaerense de Berazategui. Por el femicidio detuvieron a su concubino, quien llamó él mismo a la policía para alertar sobre lo ocurrido.
El salvaje episodio se produjo este domingo a la madrugada, alrededor de las 4, en una vivienda situada en calles 115 y 12, donde la víctima —identificada como María Luisa Belén Muñoz— residía junto al ahora imputado y padre de un niño de tres años en común, Alejandro Albornoz.
De acuerdo a la reconstrucción efectuada por los investigadores, todo comenzó cuando la víctima regresó de la casa de una prima, donde se habían juntado a jugar al bingo con su hermana, quien vive en el mismo terreno que ella, pero en la parte delantera. “Me voy a bañar y me acuesto”, le dijo María Luisa antes de despedirse.
Minutos después, la hermana de la víctima comenzó a escuchar gritos de auxilio y alaridos provenientes de su domicilio. “¡Ale, no!”, imploraban.
De inmediato, la mujer fue hasta la casa del fondo para ver qué pasaba. Como no pudo entrar, intentó contactar a María Luisa por teléfono. Ante la no respuesta de con su hermana, decidió ubicar a su cuñado. “Ahora no puedo atenderte, se me acabó el tiempo”, le escribió Albornoz quien, finalmente, terminó llamando al 911 para confesar el crimen.
Al ingresar al domicilio, donde se encontraba la hija de 12 años de la mujer, la policía fue hasta el baño y encontró una escena “terrorífica”, según describieron a Infobae fuentes con acceso al expediente.
“La víctima estaba muerta en la bañera y con múltiples heridas de arma blanca”, dijeron. Tras entrevistarse con Albornoz, los efectivos detectaron que el hombre se había cambiado la ropa ensangrentada y la había escondido, junto a la navaja utilizada para matar a la mujer, en un cuarto del fondo, donde acumulaba distintos objetos. “Hubo que revolver bastante para encontrar todo”, agregaron las mismas fuentes.
La autopsia al cuerpo de la víctima determinó que presentaba 24 heridas de arma blanca, la mayoría en la zona del tórax e, incluso, defensivas, en los miembros superiores.
El caso lo investiga el fiscal Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N° 1 de Berazategui, quien ya les tomó testimonial a varios de los familiares directos de la víctima, presentes al momento del crimen. Mañana indagará a Albornoz, acusado del delito de “femicidio”.
Según pudo saber este medio, de los relatos de los familiares se desprendió que Albornoz y Muñoz tenían una relación “violenta” que, al comienzo de la convivencia, en 2020, era más psicológica. “Él la asiló de toda su familia. Sin embargo, a través de la Iglesia, ella pudo comenzar a vincularse nuevamente con sus afectos y, en julio pasado, arrancó a trabajar”, explicaron a este medio fuentes del cado. A pesar de ello, la mujer nunca lo denunció. “Ya había denunciado a su pareja anterior y no quiso volver a hacerlo”, agregaron las mismas fuentes.
Hace tres meses, Muñoz le había pedido a su concubino que se fuera de la casa que compartían. Albornoz le pidió un tiempo: como había sido denunciado por violencia doméstica por su propia madre, el hombre no tenía adónde ir. “Aunque él la ‘psicopateaba’ con eso, ella estaba convencida de que podía manejarlo y que, tarde o temprano, se iba a terminar yendo”, explicó uno de los investigadores a Infobae.
María Luisa Belén Muñoz había cumplido los 34 años el pasado 23 de enero. Tras su brutal asesinato, cuatro chicos de entre 12 y 3 años quedaron huérfanos.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.