
Silvia Maldonado es la nueva Reina Provincial de las Personas Mayores
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Este año funcionarán a partir del 23 de febrero, un mes después de la fecha habitual de apertura.
San Juan14/02/2024El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, expresó que los Jardines de Cosecha abrirán sus puertas el próximo 23 de febrero, casi un mes después de la fecha habitual. Pero, que debido a este retraso seguirán funcionando en plena época escolar para beneficiar a los niños que no tienen edad aún para asistir a la escuela. También dijo que este servicio gratuito "de cuidado y contención" beneficiará a unos 1.300 chicos de entre 45 días de vida y 12 años. En algunos municipios ya abrieron las inscripciones para asistir a los Jardines.
En años anteriores, los Jardines de Cosecha normalmente comenzaron a funcionar a fines de enero o principios de febrero para cuidar a los hijos de los cosechadores que no tenían quien los cuide mientras trabajaban en el campo. En esta ocasión funcionarán del 23 de febrero al 22 de marzo inclusive (las clases comienzan el 4 de marzo), según dijo Carlos Platero, quien agregó que el retraso se debió al clima y a cuestiones administrativas. "Como desde principio de febrero se pronosticaron fuertes tormentas eléctricas y grandes lluvias decidimos retrasar la apertura de los Jardines de Cosecha. Calculamos que por esta cuestión climática los chicos no iban a asistir a los centros donde funcionan. Como consecuencia, el Gobierno haría un gran esfuerzo económico para abrirlos y los chicos no podrían aprovechar los beneficios", dijo Platero.
El funcionario agregó además que los proceso licitatorios para la provisión de víveres y materiales para el funcionamiento de los Jardines de Cosecha también "tuvieron su demora", influyendo en el retraso de la apertura de los mismos, aunque su tiempo de funcionamiento será de casi un mes como en años anteriores. "Van a funcionar hasta el 22 de marzo para seguir conteniendo a los niños que no tienen edad para ir a la escuela. Esto será de gran ayuda para los padres trabajadores con hijos que van y que no van a clase", dijo el ministro.
Platero agregó que ya está confirmado el funcionamiento de 39 Jardines de Cosecha que funcionan en los 19 departamentos (3 aún no confirmaron su apertura), y que se estima que serán unos 1.300 chicos los que accederán a este beneficio.
El funcionamiento de estos centros de cuidado y contención será similar a años anteriores, ofreciéndoles a los chicos colación, almuerzo y merienda, diseñados según pautas de las nutricionistas de este programa dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
También contarán con actividades lúdicas, recreativas y educativas, ya que este servicio apunta a que los niños y niñas aprendan hábitos de convivencia, higiene y educación para la salud.
Como algunos obreros de la cosecha pueden trabajar doble turno, los Jardines de Cosecha funcionarán mañana y tarde.
Fuente: Diario de Cuyo
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
El oficialismo y el peronismo estuvieron de acuerdo en la declaración de preocupación y rechazo a la intención del Presidente de sacar a la provincia de zonas frías. Una medida que puede afectar a 122.000 sanjuaninos.
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
El movimiento se registró a las 8:45 horas de este lunes 15 de octubre.
Desde Educación hablaron de un “alto acatamiento”, pero reconoció que se trata de un reclamo al gobierno Nacional.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.