
Se llevó a cabo el cierre de ciclo de los Jardines de Cosecha de Valle Fértil
Los chicos y las docentes, que durante dos meses concurrieron, conjuntamente con las autoridades realizaron la despedida del ciclo.
Los chicos y las docentes, que durante dos meses concurrieron, conjuntamente con las autoridades realizaron la despedida del ciclo.
Los Jardines de Cosecha 2025 comenzarán el 6 de enero. Durante el verano de 2025, los Jardines de Cosecha serán más extensos que años anteriores, comenzando en enero y finalizando en febrero.
La iniciativa durará dos meses desde el 7 de enero de 2025 y contendrá a más de 1500 niños de 45 días a 12 años, distribuidos en 39 centros en los 19 departamentos.
Se llevó a cabo la jornada de culminación de los "Jardines Cosecha 2024", en Villa San Agustín, Usno, Baldes de las Chilcas y Astica.
Esta iniciativa se realiza todos los años con el objeto de dar respuesta a la necesidad manifestada por trabajadores rurales de poder dejar en lugares adecuados a sus hijos, durante la época de cosecha. Se trata de espacios que no solamente cubren los cuidados básicos de los niños y las niñas, sino que también les dan contención y alimentación.
Desde el 23 de febrero hasta el 22 de marzo, los 19 departamentos de la provincia tendrán funcionando este programa de cuidado y contención.
Este año funcionarán a partir del 23 de febrero, un mes después de la fecha habitual de apertura.
El conductor perdió el control del vehículo e impactó contra una camioneta y una bicicleta. Murió en el lugar. Otros dos involucrados resultaron con heridas leves.
La Policía de San Juan llevó adelante un operativo contra el narcotráfico en Villa Villicum, donde incautaron cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
El siniestro ocurrió en Capital, más precisamente en el cruce de las calles Sargento Cabral y Scalabrini Ortiz, en inmediaciones del Hiper Libertad.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.