Paritaria docente: los gremios se expresaron "insatisfechos" con la propuesta de Gobierno

Los gremios de UDAP, UDA y AMET se manifestaron en desacuerdo con los montos propuestos por el gobierno local.

San Juan17/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-365472_395195_15

En la primera reunión paritaria docente, el Gobierno de San Juan ofreció un incremento salarial del 15% para febrero más una suma no remunerativa del 50% por docente (no por cargo). Ante esto, los gremios docentes se expresaron "insatisfechos" y "disconformes". 

"No hemos firmado, eso ha sido una paritaria y bueno, estamos insatisfechos", comenzó expresando la secretaria general de UDAP, Natalia Quiroga, quien subrayó que "no es lo que la docencia quiere pero se tenía que grabar y vamos a seguir en las conversaciones".

 "Hemos dicho que bueno, vamos a continuar porque esto es un cuarto intermedio. Esto se va a grabar como algo provisorio hasta que nos sentemos a sacar una propuesta definitiva", agregó Quiroga destacando que se "va a seguir conversando" y "esperando las propuestas".

Por su parte, Daniel Quiroga de AMET también rechazó la propuesta y se mostró disconforme. "Esta paritaria continúa el 26 de febrero. La posición de los gremios ha sido rechazarla. La propuesta de AMET era un incremento al salario, al sueldo básico del 75%, más el pago de deudas atrasadas, agilizar el pago de las horas cátedras", explicó.

 "Ellos han recepcionado para que sigamos conversando la semana que viene. Sobre la deuda dijeron que están agilizando, están pagando, han pagado muchos expedientes, pero sigue habiendo deuda hasta del año 1997 y 2005, o sea, muy muchas deudas que no se habían cancelado y que están pagando", detalló subrayando que "no hay claridad en las propuestas a nivel nacional, hay mucho conflicto".

En el mismo sentido se expresó Karina Navarro de UDA quien señaló que ésta es "una propuesta insuficiente" e "insatisfactoria por parte de la patronal". "Después de un largo análisis, idas y vueltas, tomaron un cuarto intermedio, volvieron a realizar la misma oferta salarial. Ellos quieren garantizar el inicio del ciclo lectivo. Y la oferta salarial es de este 15% al valor índice, actualizando todos los ítems, lo que es el A56, radio, E66, Antigüedad, y el E60, el último ítem que se eligió en la paritaria anterior", detalló.

"Nosotros no damos garantía de inicio, pero sí transmitirle al docente que la propuesta del gobierno, la oferta salarial que propone el gobierno de la provincia de San Juan, es ésta, y no se puede mover de esta oferta salarial. Nosotros veníamos con un 25,5%, el 25,5%, que había quedado de diciembre pendiente. Ellos lo rechazan", aclaró.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.