
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Los gremios de UDAP, UDA y AMET se manifestaron en desacuerdo con los montos propuestos por el gobierno local.
San Juan17/02/2024En la primera reunión paritaria docente, el Gobierno de San Juan ofreció un incremento salarial del 15% para febrero más una suma no remunerativa del 50% por docente (no por cargo). Ante esto, los gremios docentes se expresaron "insatisfechos" y "disconformes".
"No hemos firmado, eso ha sido una paritaria y bueno, estamos insatisfechos", comenzó expresando la secretaria general de UDAP, Natalia Quiroga, quien subrayó que "no es lo que la docencia quiere pero se tenía que grabar y vamos a seguir en las conversaciones".
"Hemos dicho que bueno, vamos a continuar porque esto es un cuarto intermedio. Esto se va a grabar como algo provisorio hasta que nos sentemos a sacar una propuesta definitiva", agregó Quiroga destacando que se "va a seguir conversando" y "esperando las propuestas".
Por su parte, Daniel Quiroga de AMET también rechazó la propuesta y se mostró disconforme. "Esta paritaria continúa el 26 de febrero. La posición de los gremios ha sido rechazarla. La propuesta de AMET era un incremento al salario, al sueldo básico del 75%, más el pago de deudas atrasadas, agilizar el pago de las horas cátedras", explicó.
"Ellos han recepcionado para que sigamos conversando la semana que viene. Sobre la deuda dijeron que están agilizando, están pagando, han pagado muchos expedientes, pero sigue habiendo deuda hasta del año 1997 y 2005, o sea, muy muchas deudas que no se habían cancelado y que están pagando", detalló subrayando que "no hay claridad en las propuestas a nivel nacional, hay mucho conflicto".
En el mismo sentido se expresó Karina Navarro de UDA quien señaló que ésta es "una propuesta insuficiente" e "insatisfactoria por parte de la patronal". "Después de un largo análisis, idas y vueltas, tomaron un cuarto intermedio, volvieron a realizar la misma oferta salarial. Ellos quieren garantizar el inicio del ciclo lectivo. Y la oferta salarial es de este 15% al valor índice, actualizando todos los ítems, lo que es el A56, radio, E66, Antigüedad, y el E60, el último ítem que se eligió en la paritaria anterior", detalló.
"Nosotros no damos garantía de inicio, pero sí transmitirle al docente que la propuesta del gobierno, la oferta salarial que propone el gobierno de la provincia de San Juan, es ésta, y no se puede mover de esta oferta salarial. Nosotros veníamos con un 25,5%, el 25,5%, que había quedado de diciembre pendiente. Ellos lo rechazan", aclaró.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.