
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
A través de un documento, gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño emitieron su respaldo al gobernador de Chubut ante la postura adoptada este viernes, donde amenazó con que no salga más petróleo y Gas de Chubut por los fondos que Nación les sacó.
Argentina23/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los gobernadores de "Juntos por el Cambio" brindaron su respaldo al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, quien recientemente adoptó una postura firme frente a la retención de coparticipación por parte del Gobierno nacional. A través de un documento conjunto, los líderes provinciales expresaron su total apoyo al gobernador chubutense en este momento difícil para los habitantes de la provincia.
Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", señaló una dura carta titulada "Las provincias unidas del sur" que el gobernador chubutense Ignacio Torres publicó en su cuenta de X. El pronunciamiento está suscripto, además, por los gobernadores de La Pampa (Sergio Ziliotto), Neuquén (Rolando Figueroa), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Santa Cruz (Claudio Vidal) y Río Negro (Alberto Weretilneck).
n su apoyo- salieron los gobernadores de JxC, con un documento que fue firmado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
En el comunicado, los mandatarios subrayaron la importancia de que el Gobierno Nacional cumpla con la Constitución y envíe de manera urgente los recursos coparticipables que corresponden a la provincia de Chubut. Asimismo, enfatizaron que el incumplimiento de la ley y los acuerdos entre la Nación y las provincias no solo afecta a los gobernadores, sino también a los 50 millones de argentinos que residen en las 24 jurisdicciones del país.

"Las provincias unidas del sur"
Por su parte, la carta de las provincias del ser señala que "nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio", enfatizaron los gobernadores.
Reclamaron al Poder Ejecutivo por los fondos adeudados a la región, aunque se centran en el caso específico de Chubut, al considerar que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $ 13.500 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual".
"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes", afirmaron, a la vez que cuestionaron que "de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público".
"Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica ", coincidieron los mandatarios provinciales. En ese marco, los gobernadores resaltaron que "si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas ".
"Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir", recalcaron. En un frente común, más allá de que son de distintos partidos políticos, los mandatarios provinciales señalaron que la provincia que comanda Ignacio Torres está sufriendo "las represalias" que el gobierno de Milei anunció contra las provincias tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso.
"Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional contra una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo de Chubut", agregaron.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.