
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero destacó que aumentó sensiblemente el número de alumnos que recibirán alimentos mientras estudian.
San Juan28/02/2024Tras los cambios en la gestión nacional, el gobierno sanjuanino se hará cargo de aportar fondos para la ayuda alimentaria en escuelas, comedores y merenderos, de cara al inicio del ciclo lectivo. Hasta el año pasado, Nación aportaba menos de $300 por niño lo que ya dificultaba sostener el servicio.
En rueda de prensa, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero destacó que "hasta el año pasado teníamos 156.000 chicos que recibían la copa de leche y en la actualidad, serán 180.000. Esto es porque ingresan los chicos de 3 años también que van al jardín. En tanto, en San Juan este servicio lo afrontará la provincia. Estamos hablando tanto de escuelas con copa de leche como merenderos".
Expresó que "Nación no generó aportes y no sabemos si en el inicio de clases habrá novedades. En tanto, el servicio debe sostenerse".
Por otra parte, en lo que tiene que ver con becas de transporte y conectividad que también financiaba Nación y ya no lo hará, expresó que están trabajando. "Este martes nos reunimos con referentes de jóvenes de los departamentos para avanzar. Seguramente, desde el Gobierno se hará un anuncio al respecto".
Fuente: La Provincia SJ
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.