
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
El primer mandatario participó de una actividad organizada por CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, en la que participaron inversores canadienses, representantes de empresas que operan en Argentina o que están interesadas en operar en Argentina. También mantuvo reuniones con autoridades francesas
San Juan06/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco de la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC), el gobernador Marcelo Orrego participó como orador de una actividad organizada por CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, en la que participaron inversores canadienses, representantes de empresas que operan en Argentina o que están interesadas en operar en Argentina. El otro orador fue el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. A esto se sumó una serie de reuniones con las empresas mineras más importantes del mundo en la que se plantearon futuras oportunidades de inversión de ellas en la provincia.
El primer mandatario ratificó su compromiso por desarrollar una minería sustentable en Cuyo, donde también la provincia de Mendoza confirmó su voluntad de sumarse a la producción de cobre y a integrar la Mesa del Cobre a la que fue convocada por el gobernador sanjuanino.
La agenda de actividades incluyó a las dos principales empresas que trabajan en San Juan, Barrick y empresa Lundin, que lleva adelante el proyecto Josemaría. El gobernador también tuvo la oportunidad de dar un discurso en el marco de la feria montada en el PDAC.
Otro punto destacado de la jornada fue la reunión con representantes del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, con quienes se habló de un principio de acuerdo para financiar un relevamiento geofísico, geoquímico y de alteraciones minerales en la provincia de San Juan, que es de vital importancia para poder dimensionar adecuadamente el potencial minero de la provincia y que son estudios muy esperados por el Estado sanjuanino para dimensionar el potencial de la provincia.
Durante la tercera jornada, Orrego también mantuvo reuniones con dos importantes reuniones con dos de las principales empresas mineras a nivel mundial, TECK (empresa canadience) y con BHP, la más importante del mundo y cuyo origen es australiano. En ambos casos se planteó futuras oportunidades de inversión en las provincias.
Por otro lado, se llevó a cabo un encuentro con funcionarios del gobierno francés, pertenecientes a las áreas de relaciones exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Secretaría de Minerales de Francia.
Durante esta reunión, las autoridades francesas expresaron su interés en colaborar y cooperar con empresas de su país para aumentar las inversiones en proyectos de cobre en la región de San Juan. Asimismo, ofrecieron su apoyo para la realización de estudios y evaluaciones relacionados con el desarrollo de infraestructura y energía renovable. Este interés coincide con la postura manifestada por otros gobiernos europeos, durante el anterior viaje de Marcelo Orrego a Alemania, de incrementar su participación en proyectos de cobre mediante inversiones tanto gubernamentales como empresariales.
El gobernador se encuentra acompañado por el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, quien también estará participando de las actividades y posicionando a la provincia ante el mundo.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.