
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
La Dirección de Coordinación de RedTulum informa sobre los pasos a seguir para que los estudiantes puedan obtener su credencial de transporte.
Valle Fértil08/03/2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de RedTulum, estableció los requisitos para la Credencial Estudiantil Única, destinada a estudiantes y docentes de la provincia, con la cual tendrán acceso a un precio diferenciado para el transporte público de San Juan en cualquier línea de la RedTulum.
Los estudiantes del nivel secundario y universitario, junto con los docentes, podrán presentar la credencial emitida durante el año 2023, que tendrá validez hasta el 31 de marzo de 2024, fecha desde la que se deberá presentar la Credencial Estudiantil Única. Los estudiantes de nivel primario solamente deberán tener su guardapolvo o uniforme escolar para acceder al boleto escolar.
Para realizar la Credencial Estudiantil Única, tanto estudiantes como docentes deberán dirigirse a la empresa de colectivos correspondiente a la línea de su establecimiento educativo, presentando una serie de requisitos para obtenerla.
Los requisitos para estudiantes son:
Certificado de alumno regular con horarios de cursado.
Foto carnet actualizada.
DNI original y fotocopia.
Los requisitos para docentes son:
Certificado actualizado de escuela.
Recibo de sueldo.
Horarios.
DNI.
Foto carnet.
Para consultas sobre la Credencial Estudiantil Única, horarios y turnos, comunicarse o dirigirse a las empresas del servicio de transporte:
Albardón SRL: Centenario 754 -E- Chimbas - 4387502
Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 -E- Santa Lucía - 4254871 / 72
El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (o) Capital - 4223192
UTE-La Marina SA - La Positiva SA: Mendoza 169 (s) 1º piso Of. 10 Capital -
4331336-331385-4343955
Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 -Sur- Capital - 4240365
Mayo SRL: Mendoza 365 (S) Rawson - 4240831
Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 -E- Santa Lucía - 4254871 / 72
Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 -E- Santa Lucía - 4254871 / 72
Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 -E- Capital - 4214509
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.