
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Con atención médica y charlas informativas en el marcos del Día Mundial del riñón, Salud desplegó diversas actividades en Valle Fértil.
Valle Fértil15/03/2024 CARLOS ROJAS
En el marco de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Riñón, que fue el pasado 14 de marzo, el Ministerio de Salud, a través de un equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, del departamento Valle Fértil, llevaron adelante un operativo de atención y prevención sobre la salud renal.

La actividad estuvo coordinada por un grupo de profesionales encabezado por el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Marcial Quiroga, Martín Giménez, y el médico nefrólogo, coordinador del sector de diálisis, José Benavidez.

La capacitación estuvo dirigida a la comunidad médica y enfermaría que asiste a pacientes con enfermedad renal. Particularmente se dio entrenamiento sobre cuestiones básicas de hemodiálisis y asistencia a algunas urgencias en hemodiálisis.
La enfermera Lic. Yanina González desarrolló una charla sobre cómo se comporta un paciente en diálisis y en diálisis peritoneal en relación al tratamiento, cómo se ejecuta y algunas complicaciones que pueden ser asistidas en el lugar.
De este modo, pacientes en evaluación renal del Hospital Alejandro Albarracín fueron recibidos en consulta por este equipo. También, recibieron atención las personas con diabetes, hipertensión arterial, pacientes que habían estado en diálisis y que recuperaron su función, pacientes con cálculos renales, entre otros.

En total fueron unos 30 pacientes con estos problemas que quedaron en proceso de estudio y contacto permanente con el equipo por alguna necesidad de evaluación de estudios subsecuentes.
La iniciativa también incluyó un screening para detectar posibles signos de patologías relacionadas con el riñón en individuos sin signos o síntomas de enfermedad, y además se brindó educación respecto a la salud renal.
Para esa actividad, se convocó a la población, se les hizo una encuesta de factores de riesgo para enfermedad renal, se les tomó una muestra de sangre para creatinina y una muestra de orina para proteinuria y hematuria. Después de pasar por esas postas, la nutricionista dio una charla donde se les explicaba cuáles eran las conductas y hábitos higiénico-dietéticos que favorecen la salud renal.
Estas acciones fueron posibles gracias al apoyo del Ministerio de Salud; Hospital Marcial Quiroga; Universidad Católica de Cuyo, que colaboró con personal, y con el soporte económico y subsidio de la Sociedad Internacional de Nefrología del Programa Cistern Renal Center en conjunto con el sanatorio Allende.
Estuvieron presentes, el secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el jefe de Zona Sanitaria II, José Antonio Bernal; la directora del Hospital Alejandro Albarracín, Ana Crubeiller; y un equipo conformado por nutricionistas, técnicos en bioquímica y bioquímicos; enfermeros y administrativos, entre otros.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.