Exitosa jornada en Valle Fértil de atención y prevención de enfermedades renales

Con atención médica y charlas informativas en el marcos del Día Mundial del riñón, Salud desplegó diversas actividades en Valle Fértil.

Valle Fértil15/03/2024 CARLOS ROJAS
963af23455b623a275f4812f11246bd4_L

En el marco de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Riñón, que fue el pasado 14 de marzo, el Ministerio de Salud, a través de un equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, del departamento Valle Fértil, llevaron adelante un operativo de atención y prevención sobre la salud renal.

53588150852_53a94e0dd2_b

La actividad estuvo coordinada por un grupo de profesionales encabezado por el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Marcial Quiroga, Martín Giménez, y el médico nefrólogo, coordinador del sector de diálisis, José Benavidez.

53588150837_c103004d94_b

La capacitación estuvo dirigida a la comunidad médica y enfermaría que asiste a pacientes con enfermedad renal. Particularmente se dio entrenamiento sobre cuestiones básicas de hemodiálisis y asistencia a algunas urgencias en hemodiálisis.

La enfermera Lic. Yanina González desarrolló una charla sobre cómo se comporta un paciente en diálisis y en diálisis peritoneal en relación al tratamiento, cómo se ejecuta y algunas complicaciones que pueden ser asistidas en el lugar.

De este modo, pacientes en evaluación renal del Hospital Alejandro Albarracín fueron recibidos en consulta por este equipo. También, recibieron atención las personas con diabetes, hipertensión arterial, pacientes que habían estado en diálisis y que recuperaron su función, pacientes con cálculos renales, entre otros.

53589021371_08895e6f60_b

En total fueron unos 30 pacientes con estos problemas que quedaron en proceso de estudio y contacto permanente con el equipo por alguna necesidad de evaluación de estudios subsecuentes.

La iniciativa también incluyó un screening para detectar posibles signos de patologías relacionadas con el riñón en individuos sin signos o síntomas de enfermedad, y además se brindó educación respecto a la salud renal.

Para esa actividad, se convocó a la población, se les hizo una encuesta de factores de riesgo para enfermedad renal, se les tomó una muestra de sangre para creatinina y una muestra de orina para proteinuria y hematuria. Después de pasar por esas postas, la nutricionista dio una charla donde se les explicaba cuáles eran las conductas y hábitos higiénico-dietéticos que favorecen la salud renal.

Estas acciones fueron posibles gracias al apoyo del Ministerio de Salud; Hospital Marcial Quiroga; Universidad Católica de Cuyo, que colaboró con personal, y con el soporte económico y subsidio de la Sociedad Internacional de Nefrología del Programa Cistern Renal Center en conjunto con el sanatorio Allende.

Estuvieron presentes, el secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el jefe de Zona Sanitaria II, José Antonio Bernal; la directora del Hospital Alejandro Albarracín, Ana Crubeiller; y un equipo conformado por nutricionistas, técnicos en bioquímica y bioquímicos; enfermeros y administrativos, entre otros.

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.