Orrego en el homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel: "Hay que seguir pidiendo justicia"

El acto fue organizado en la Sociedad Israelita de Beneficencia.

San Juan19/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
53597709129_0616437f15_b

San Juan conmemoró el 32 aniversario del atentado a la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires. Fue un encuentro para mantener viva la memoria y continuar en la búsqueda de la justicia. De este acto, participó el gobernador Marcelo Orrego junto al presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia, Iaron Goransky.

53597382646_5d91bd20bf_b

En el inicio, los líderes juveniles de la Sociedad Israelita de Beneficencia recordaron el atentado. Luego encendieron una vela en memoria de las 29 víctimas.

En este contexto el primer mandatario recordó el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel, ocurrido el 17 de marzo de 1992.

Marcelo Orrego dijo: "Gracias a toda la comunidad por permitirme hoy estar presente en este día tan importante. Esta es una forma de recordar a aquellas víctimas que dejó ese acto de terrorismo, de odio, de cobardía. Este es un día para reconocer, para conmemorar pero también para pedir justicia, porque de eso se trata, pedir justicia. Mucho dolor han vivido tantas familias y toda la comunidad, pero además todos los argentinos que viven más allá del credo, del origen de todas las nacionalidades". Agregó que "hay que seguir pidiendo justicia y no olvidar".

Cabe destacar que el ataque causó 29 víctimas y la destrucción completa de la sede de la Embajada y el Consulado, ubicada en la calle Arroyo de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, el edificio donde se emplazaba la Embajada de Israel ha sido establecido como un sitio para la memoria. Allí se ha preservado una parte del muro original, se colocó una placa con los nombres de los fallecidos y se plantaron árboles de tilo en su homenaje. Hasta la fecha, los familiares de las víctimas siguen esperando que se haga justicia.

Para finaliza Charlie Woodhouse interpretó una suite de Bach para chelo.

Del acto participaron además los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; de Producción Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Gobierno, Laura Palma; de Infraestructura , Fernando Perea; secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; secretario de Cultura, Eduardo Varela; subsecretaria General de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib; secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier, intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky y demás autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.