
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Tras allanamientos, detuvieron a un hombre, sospechoso de las amenazas de bomba al Centro Cívico, Tribunales y Centro de Salud Báez Laspiur.
San Juan23/03/2024Este viernes, alrededor de las 18, detuvieron al presunto autor de las amenazas de bomba en el Centro Cívico, Tribunales y el Centro de Salud Báez Laspiur. La investigación está encabezada por la fiscal coordinadora de UFI Delitos Genéricos, Daniela Pringles. Desde Fiscalía revelaron los últimos datos del caso y destacaron que el detenido es un hombre, mayor de edad, que fue identificado como Eduardo Bazán.
Tras la recepción de los llamados con las amenazas de bombas en los distintos edificios de San Juan, procedieron a dar inmediato aviso a personal policial y de bomberos. En este contexto, evacuaron el edificio de Centro Cívico, y tanto en dicho lugar como en el Edificio de Tribunales personal de Bomberos, sección explosivos, llevaron a cabo tareas de rastrillaje, sin hallazgo de explosivo alguno.
Revisaron las cámaras de seguridad de ingreso del Centro Cívico (12 en total) y tampoco fue encontrada persona que coincida con las características aportadas en los llamados. Posteriormente, constataron que no existió explosivo alguno, el Centro Cívico sobre las 11 se reanudó la tarea con normalidad en el lugar, entre lo cual cabe señalar se encontraba presente en señor Gobernador de la Provincia en un Acto.
El número desde donde realizaron los llamados quedó registrados y desde ese momento hicieron un trabajo ininterrumpido que consistió en obtener los datos. Sumado a la información que arrojó el entrecruzamiento de datos y demás, lograron dar con el autor de las amenazas. Vale destacar que en horas de la mañana, registraron denuncias que tenían a Bazán como protagonista.
La denuncia penal por parte de la ciudadana vecina de Bazán, quien hace saber que ella posee un boleto de compraventa de una vivienda en la cual actualmente está viviendo Rosciana Alejandra y Eduardo, personas con las que viene teniendo problemas. La damnificada aseguró que son personas a las cuales no puede sacar de la vivienda, que sabe que son peligrosas, que en más de una oportunidad la han amenazado diciéndole que es ella quien se tiene que ir de allí.
De las capturas de pantalla aportadas por esta denunciante puedo observar que los mensajes enviados por Eduardo Bazán son enviados precisamente del número que había realizado las amenazas de bomba.
De acuerdo a estas tareas investigativas, Bazán fue aprehendido en Concepción. El mismo se desempeñaba laboralmente como vendedor ambulante junto a su mujer. Se le secuestró una importante cantidad de dispositivos y una numerosa cantidad de chip prepagos.
Bajo la presunta comisión de los delitos de “Intimidación Pública" (art. 211 del C.P.) en perjuicio del Orden Público y "Coacción" es que en el día de la fecha se le solicitó la detención al Juez en turno, quien tras otorgar la misma, en hora 18:10 del 22/03/24 Bazán resultó detenido en su domicilio particular, lugar en el cual se logró el secuestro de una gran cantidad de dispositivos (teléfonos celulares) como también de una inmensa cantidad de chip prepagos de diferentes compañías. Algunos en sus envoltorios originales y otros vacíos.
Actualmente, el hombre está detenido y pedirán una audiencia que se concretaría este lunes. Se presentarán los cargos y se está trabajando en una línea, donde entienden que detrás de este caso puede existir algo más. Eso será lo que tratarán de dilucidar y pedirán una prisión preventiva.
En cuanto a la pena, al no tener antecedentes podría ser en suspenso. Sin embargo, la pareja del detenido es oriunda de Buenos Aires y se radicaron en San Juan hace dos años. En este marco, pidieron por convenio policial los antecedentes que determinarán cualquier situación.
Cronología de los hechos de las amenazas de bomba
A las 9: 26 hs., ingresa un llamado al 911 CISEM quien decía que habría observado a un masculino en el segundo piso del cívico el cual dejo una mochila de color amarilla en el edificio, que pudo establecer diálogo con el masculino y le informó que habría dejado un artefacto explosivo ya que estaría cansado del personal que trabaja en la UFI, por lo que no le toman las denuncias, brindado características diciendo que seria una masculino de entre 46 y 50 años que se fue a pie con dirección a calle Las Heras, viste zapatos, pantalón blanco, camisa blanca, pelo rapado con un lunar en la cara, aclarando desde el inicio la persona que se comunica que quiere realizar el llamado de forma anónima.
Seguidamente, a las 9: 34 hs., desde el mismo número de teléfono recibieron un segundo llamado telefónico a CISEM de un hombre que manifiesta que un masculino habría dejado una bomba en el ingreso de Tribunales, que la habría colocado en un contenedor y que a las 10 la haría explotar. También detalló que colocaría una bomba en el centro de salud Báez Laspiur, la hará explotar a las 10:30.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.