
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Tras allanamientos, detuvieron a un hombre, sospechoso de las amenazas de bomba al Centro Cívico, Tribunales y Centro de Salud Báez Laspiur.
San Juan23/03/2024Este viernes, alrededor de las 18, detuvieron al presunto autor de las amenazas de bomba en el Centro Cívico, Tribunales y el Centro de Salud Báez Laspiur. La investigación está encabezada por la fiscal coordinadora de UFI Delitos Genéricos, Daniela Pringles. Desde Fiscalía revelaron los últimos datos del caso y destacaron que el detenido es un hombre, mayor de edad, que fue identificado como Eduardo Bazán.
Tras la recepción de los llamados con las amenazas de bombas en los distintos edificios de San Juan, procedieron a dar inmediato aviso a personal policial y de bomberos. En este contexto, evacuaron el edificio de Centro Cívico, y tanto en dicho lugar como en el Edificio de Tribunales personal de Bomberos, sección explosivos, llevaron a cabo tareas de rastrillaje, sin hallazgo de explosivo alguno.
Revisaron las cámaras de seguridad de ingreso del Centro Cívico (12 en total) y tampoco fue encontrada persona que coincida con las características aportadas en los llamados. Posteriormente, constataron que no existió explosivo alguno, el Centro Cívico sobre las 11 se reanudó la tarea con normalidad en el lugar, entre lo cual cabe señalar se encontraba presente en señor Gobernador de la Provincia en un Acto.
El número desde donde realizaron los llamados quedó registrados y desde ese momento hicieron un trabajo ininterrumpido que consistió en obtener los datos. Sumado a la información que arrojó el entrecruzamiento de datos y demás, lograron dar con el autor de las amenazas. Vale destacar que en horas de la mañana, registraron denuncias que tenían a Bazán como protagonista.
La denuncia penal por parte de la ciudadana vecina de Bazán, quien hace saber que ella posee un boleto de compraventa de una vivienda en la cual actualmente está viviendo Rosciana Alejandra y Eduardo, personas con las que viene teniendo problemas. La damnificada aseguró que son personas a las cuales no puede sacar de la vivienda, que sabe que son peligrosas, que en más de una oportunidad la han amenazado diciéndole que es ella quien se tiene que ir de allí.
De las capturas de pantalla aportadas por esta denunciante puedo observar que los mensajes enviados por Eduardo Bazán son enviados precisamente del número que había realizado las amenazas de bomba.
De acuerdo a estas tareas investigativas, Bazán fue aprehendido en Concepción. El mismo se desempeñaba laboralmente como vendedor ambulante junto a su mujer. Se le secuestró una importante cantidad de dispositivos y una numerosa cantidad de chip prepagos.
Bajo la presunta comisión de los delitos de “Intimidación Pública" (art. 211 del C.P.) en perjuicio del Orden Público y "Coacción" es que en el día de la fecha se le solicitó la detención al Juez en turno, quien tras otorgar la misma, en hora 18:10 del 22/03/24 Bazán resultó detenido en su domicilio particular, lugar en el cual se logró el secuestro de una gran cantidad de dispositivos (teléfonos celulares) como también de una inmensa cantidad de chip prepagos de diferentes compañías. Algunos en sus envoltorios originales y otros vacíos.
Actualmente, el hombre está detenido y pedirán una audiencia que se concretaría este lunes. Se presentarán los cargos y se está trabajando en una línea, donde entienden que detrás de este caso puede existir algo más. Eso será lo que tratarán de dilucidar y pedirán una prisión preventiva.
En cuanto a la pena, al no tener antecedentes podría ser en suspenso. Sin embargo, la pareja del detenido es oriunda de Buenos Aires y se radicaron en San Juan hace dos años. En este marco, pidieron por convenio policial los antecedentes que determinarán cualquier situación.
Cronología de los hechos de las amenazas de bomba
A las 9: 26 hs., ingresa un llamado al 911 CISEM quien decía que habría observado a un masculino en el segundo piso del cívico el cual dejo una mochila de color amarilla en el edificio, que pudo establecer diálogo con el masculino y le informó que habría dejado un artefacto explosivo ya que estaría cansado del personal que trabaja en la UFI, por lo que no le toman las denuncias, brindado características diciendo que seria una masculino de entre 46 y 50 años que se fue a pie con dirección a calle Las Heras, viste zapatos, pantalón blanco, camisa blanca, pelo rapado con un lunar en la cara, aclarando desde el inicio la persona que se comunica que quiere realizar el llamado de forma anónima.
Seguidamente, a las 9: 34 hs., desde el mismo número de teléfono recibieron un segundo llamado telefónico a CISEM de un hombre que manifiesta que un masculino habría dejado una bomba en el ingreso de Tribunales, que la habría colocado en un contenedor y que a las 10 la haría explotar. También detalló que colocaría una bomba en el centro de salud Báez Laspiur, la hará explotar a las 10:30.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.