
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Desde Zoonosis informaron sobre el caso de rabia animal que se confirmó en San Juan.
Valle Fértil28/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Esta mañana, el Ministerio de Salud informó sobre el primer caso de rabia animal en San Juan. La jefa de Zoonosis, Verónica Pérez, dio detalles sobre qué animal se trata, de dónde proviene el contagio y cómo se actúa en estos casos.
“Un médico veterinario notificó la sospecha del caso y luego lo confirmó Senasa, que es quien lleva la vigilancia en el ganado. Senasa nos notificó que confirmó el laboratorio de un ternero de 3 meses con rabia paresiante en la provincia”, dijo la doctora. Y agregó: “Esto se dio en la parte este de la provincia, en Valle Fértil, porque está al límite con La Rioja y San Luis, que eran zonas donde se presentaba este tipo de rabia en el ganado. Este tipo se da cuando los murciélagos hematófagos se alimentan del ganado y es cuando le pueden transmitir el virus”.
Respecto al abordaje del caso, la funcionaria contó que “Senasa intervino con el programa nacional sobre el ganado, mientras que el Ministerio de Salud refuerza la campaña de vacunación de perros y gatos. Es la primera herramienta que tenemos aparte del control poblacional de perros”.
Sobre las recomendaciones, la funcionaria dijo: “Es importante reforzar la vacunación en perros y gatos, desde los 3 meses de vida. La recomendación de Senasa, es la interdicción de 10 kilómetros alrededor del brote y que no manipulen a los animales que ven enfermos”.
Pérez advirtió: “Nosotros teniendo esa posibilidad, podría presentarse que las colonias de murciélagos lleguen en algún momento al departamento”.
Recomendaciones
Un llamado especial se hace a la ciudadanía para que esté atenta a ciertos signos de alarma. Si se encuentra un murciélago en el suelo, inmóvil y sin reacción aparente, se aconseja no tocarlo bajo ninguna circunstancia. En su lugar, se debe cubrir con un trapo o bolsa y proceder a denunciarlo de inmediato en la Sección de Zoonosis, perteneciente a la División Epidemiología.
El horario de atención para reportar estos casos es de lunes a viernes, de 08 a 13. Las autoridades sanitarias han facilitado el número de teléfono 4305516, perteneciente al Ministerio de Salud, para que los ciudadanos puedan comunicar cualquier situación relacionada con la presencia de murciélagos u otros animales que puedan representar un riesgo para la salud pública.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.