Caso en Valle Fértil: Dieron a conocer detalles del caso de rabia animal

Desde Zoonosis informaron sobre el caso de rabia animal que se confirmó en San Juan.

Valle Fértil28/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
qqbxtsdi_copy-1

Esta mañana, el Ministerio de Salud informó sobre el primer caso de rabia animal en San Juan. La jefa de Zoonosis, Verónica Pérez, dio detalles sobre qué animal se trata, de dónde proviene el contagio y cómo se actúa en estos casos.

“Un médico veterinario notificó la sospecha del caso y luego lo confirmó Senasa, que es quien lleva la vigilancia en el ganado. Senasa nos notificó que confirmó el laboratorio de un ternero de 3 meses con rabia paresiante en la provincia”, dijo la doctora. Y agregó: “Esto se dio en la parte este de la provincia, en Valle Fértil, porque está al límite con La Rioja y San Luis, que eran zonas donde se presentaba este tipo de rabia en el ganado. Este tipo se da cuando los murciélagos hematófagos se alimentan del ganado y es cuando le pueden transmitir el virus”.

 Respecto al abordaje del caso, la funcionaria contó que “Senasa intervino con el programa nacional sobre el ganado, mientras que el Ministerio de Salud refuerza la campaña de vacunación de perros y gatos. Es la primera herramienta que tenemos aparte del control poblacional de perros”.
 
Sobre las recomendaciones, la funcionaria dijo: “Es importante reforzar la vacunación en perros y gatos, desde los 3 meses de vida. La recomendación de Senasa, es la interdicción de 10 kilómetros alrededor del brote y que no manipulen a los animales que ven enfermos”.

 Pérez advirtió: “Nosotros teniendo esa posibilidad, podría presentarse que las colonias de murciélagos lleguen en algún momento al departamento”.

Recomendaciones
Un llamado especial se hace a la ciudadanía para que esté atenta a ciertos signos de alarma. Si se encuentra un murciélago en el suelo, inmóvil y sin reacción aparente, se aconseja no tocarlo bajo ninguna circunstancia. En su lugar, se debe cubrir con un trapo o bolsa y proceder a denunciarlo de inmediato en la Sección de Zoonosis, perteneciente a la División Epidemiología.

 El horario de atención para reportar estos casos es de lunes a viernes, de 08 a 13. Las autoridades sanitarias han facilitado el número de teléfono 4305516, perteneciente al Ministerio de Salud, para que los ciudadanos puedan comunicar cualquier situación relacionada con la presencia de murciélagos u otros animales que puedan representar un riesgo para la salud pública.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto