
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Desde Zoonosis informaron sobre el caso de rabia animal que se confirmó en San Juan.
Valle Fértil28/03/2024Esta mañana, el Ministerio de Salud informó sobre el primer caso de rabia animal en San Juan. La jefa de Zoonosis, Verónica Pérez, dio detalles sobre qué animal se trata, de dónde proviene el contagio y cómo se actúa en estos casos.
“Un médico veterinario notificó la sospecha del caso y luego lo confirmó Senasa, que es quien lleva la vigilancia en el ganado. Senasa nos notificó que confirmó el laboratorio de un ternero de 3 meses con rabia paresiante en la provincia”, dijo la doctora. Y agregó: “Esto se dio en la parte este de la provincia, en Valle Fértil, porque está al límite con La Rioja y San Luis, que eran zonas donde se presentaba este tipo de rabia en el ganado. Este tipo se da cuando los murciélagos hematófagos se alimentan del ganado y es cuando le pueden transmitir el virus”.
Respecto al abordaje del caso, la funcionaria contó que “Senasa intervino con el programa nacional sobre el ganado, mientras que el Ministerio de Salud refuerza la campaña de vacunación de perros y gatos. Es la primera herramienta que tenemos aparte del control poblacional de perros”.
Sobre las recomendaciones, la funcionaria dijo: “Es importante reforzar la vacunación en perros y gatos, desde los 3 meses de vida. La recomendación de Senasa, es la interdicción de 10 kilómetros alrededor del brote y que no manipulen a los animales que ven enfermos”.
Pérez advirtió: “Nosotros teniendo esa posibilidad, podría presentarse que las colonias de murciélagos lleguen en algún momento al departamento”.
Recomendaciones
Un llamado especial se hace a la ciudadanía para que esté atenta a ciertos signos de alarma. Si se encuentra un murciélago en el suelo, inmóvil y sin reacción aparente, se aconseja no tocarlo bajo ninguna circunstancia. En su lugar, se debe cubrir con un trapo o bolsa y proceder a denunciarlo de inmediato en la Sección de Zoonosis, perteneciente a la División Epidemiología.
El horario de atención para reportar estos casos es de lunes a viernes, de 08 a 13. Las autoridades sanitarias han facilitado el número de teléfono 4305516, perteneciente al Ministerio de Salud, para que los ciudadanos puedan comunicar cualquier situación relacionada con la presencia de murciélagos u otros animales que puedan representar un riesgo para la salud pública.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.